
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien aspira a ser reelegido en los comicios de octubre próximo, pidió este martes a un grupo de pastores evangélicos apoyo para evitar que la “amenaza socialista” vuelva al poder.
En una referencia tácita al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, el gran favorito de los brasileños para ocupar la silla presidencial, el líder ultraderechista recordó lo que ha hecho por los evangélicos durante su Gobierno y señaló que es trabajo de todos evitar que una “pandilla” vuelva a comandar el país.
“La responsabilidad es de todos nosotros. Yo dirijo la nación para el lado que los señores quieran. ¿Es fácil, no?”, aseguró en el encuentro que tuvo lugar en el Palacio presidencial de Planalto.
Lula, que comandó Brasil entre 2003 y 2010 y quien todavía no ha confirmado su candidatura pero ha admitido en diferentes oportunidades su deseo de disputar las elecciones, se mantiene como líder indiscutible en los sondeos para las elecciones presidenciales de octubre.

Con más del 42 % de los favoritismos, el ex sindicalista y líder del Partido de los Trabajadores (PT) supera en las preferencias a Bolsonaro, que le sigue con el 28 % de los aprecios.
Lula también era el líder de los sondeos para las presidenciales de 2018 pero la confirmación de sus condenas por corrupción por tribunales de segunda instancia lo inhabilitaron políticamente y obligaron al PT a postular al ex alcalde de San Pablo Fernando Haddad, derrotado por Bolsonaro en la segunda vuelta.
Por esas condenas, el ex mandatario llegó a pasar 580 días en prisión y fue liberado el 9 de noviembre de 2019 una vez que la Corte Suprema alteró su propia jurisprudencia y decidió que una persona solo puede ingresar a la cárcel cuando ya no tenga apelaciones disponibles, que no era su caso.
Hace exactamente un año, el máximo tribunal anuló las condenas contra el líder progresista, con lo que le fueron devueltos sus derechos políticos y quedó abierto el camino para disputar los comicios en 2022.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección
Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto

El Gobierno de Ecuador impulsa el ingreso de fuerzas militares extranjeras para luchar contra el narcotráfico
Expertos advierten sobre una falta de planificación, riesgos constitucionales y la descoordinación en la estrategia de seguridad

La familia de Ronald Ojeda pidió investigar la responsabilidad de Chile en su crimen
Ello, para determinar si las autoridades entregaron su ubicación al régimen de Maduro “por negligencia, desidia, mala fe o simple descuido”

Una mujer murió por la mordedura de una serpiente en Uruguay
El caso representa un evento poco frecuente en ese país, donde, si bien las mordeduras de ofidios venenosos no son inusuales, los fallecimientos derivados de ellas son excepcionales

Tres de cada diez ecuatorianos caen del sistema financiero tras acceso a créditos
Un informe revela que 363.000 personas en Ecuador perdieron acceso a productos financieros entre 2019 y 2024 al caer en mora o enfrentar procesos judiciales por deudas
