Tras la alta demanda de testeos para detectar la presencia de covid-19 en Uruguay, los médicos están pidiendo al Ministerio de Salud Pública un nuevo protocolo que indique que quienes sean menores de 60 años, y no tengan comorbilidades, estén exonerados de realizarse un hisopado. En caso de presentar síntomas, deberán considerarse directamente “positivos”.
El último cambio de protocolo que presentó el Ministerio de Salud Pública, hace un mes, indica que no es necesario hisopar a personas asintomáticas, a pesar de que hayan sido contacto directo o convivientes con un caso positivo. Lo propuesto por los profesionales de la salud busca “evitar lo dificultosa” que ha resultado la coordinación del test y el seguimiento médico para los prestadores de salud, informó el diario El País.
Marcela Cuadrado, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria e impulsora de la propuesta, explicó que “estamos testeando demasiado, más allá de que haya muchos casos y, debido al tipo de pacientes que se ven, es necesario optimizar los tiempos y actualizar la pauta”.
De hecho, la propuesta ya se aprobó por parte del Sindicato Médico del Uruguay y pasará a ser evaluada por el Ministerio de Salud Pública en los días siguientes. La razón por la que se solicita el cambio es que el alto nivel de contagio de la variante ómicron continúa aumentando la cantidad de solicitudes de tests y el primer nivel de atención de la medicina “vive lo peor” en cuanto a la sobrecarga laboral.
El nuevo protocolo, según lo propuesto, contemplaría no hisopar a los menores de 60 años y que, si presentan síntomas, que se consideren directamente positivos y procedan a realizar una cuarentena. Sin embargo, aún habría tres grupos que tendrían que continuar con el testo: los pacientes con comorbilidades, sin importar su edad, las personas no vacunadas y el personal de la salud.
“Estos son los grupos que tienen mayor chance de complicarse por el riesgo inicial que traen o por la actividad que desempeñan”, dijo Cuadrado.
“Hay una gran proporción de la población que se testea solo por tener los síntomas y no tiene riesgo, está vacunada y es joven. Para nosotros esas personas se deberían considerar positivos, porque el gasto que hoy nos está generando hacer estos test es muy alto y en su gran proporción lo único que hacen es confirmar el diagnóstico, porque casi ninguno evoluciona mal”, declaró por su parte Gustavo Musetti, el presidente de la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria.
![Si se aprueba la propuesta,](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHBYWTVLKJDXDLOTZKNJSYQXO4.jpg?auth=d34b2c3816cf9884b9874bdd6e6249aea2c31fe3a5992b883893f2f920d560c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según los informes epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública, los pacientes con covid-19 suelen tener entre 20 y 40 años, son los que aparecen con más frecuencia. Musetti aclaró que estos, por lo general, presentan cuadros sintomáticos leves, como el resfrío, la tos o la fiebre durante unos pocos días.
“La gente tiene que entender que tener alguno de estos síntomas dentro de este contexto de epidemia generalmente se debe a la infección por el virus, pero eso no debería implicar una obligación al testeo”, agregó Musetti.
Las sociedades científicas no solicitan modificaciones a los criterios de aislamiento o cuarentenas que deben hacer los casos positivos. “Sacar la necesidad de hacerse un test no significa que la persona deba hacer vida normal ni seguir contagiando; debe hacer cuarentena, se asume como positivo”, dijo Musetti.
La situación en el primer nivel de atención de ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado) también se encuentra “tensionada”, comentó Daniel Strozzi, el director del Primer Nivel de Atención de ASSE. Sin embargo, el sector se está manejando “con tiempos que son aceptables”, lo que implica algunos días de atraso en los resultados de los hisopados, pero que se soluciona con reintegro de personal de sus licencias médicas y contratando personal puntual.
Strozzi aclaró que la última medida que incorporó el Ministerio de Salud Pública, la de exonerar a los pacientes asintomáticos de realizarse un test, “ayudó, pero mínimamente”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Al menos 30 muertos luego de que un bus cayera por un barranco en Bolivia
El vehículo se precipitó unos 800 metros en la localidad de Yocalla, en el sur del país
![Al menos 30 muertos luego](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QA5ZVQGYFGTXKCLNQIU6SUDKM.jpeg?auth=e8a57f35f3bc07d457050d481aa36e67f85ddd4d8d936298663a4af72dccd63d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una ola de calor sofoca a Río de Janeiro en la antesala del Carnaval
Habitantes y turistas sufren este lunes con temperaturas superiores a 40ºC, en medio de multitudinarias fiestas callejeras previas al Carnaval, lo que puso en alerta a las autoridades de esta ciudad del sureste brasileño
![Una ola de calor sofoca](https://www.infobae.com/resizer/v2/7R6QWSP625BTLAXVA4BLV5AQQM.jpg?auth=cef74e1218121eaef9810f193640e4850a507c38014c8bca883c2addfd5cda87&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio reveló que más del 60% de los jóvenes chilenos sufre de ansiedad y depresión
“Hay más adolescentes con problemas de salud mental que aquellos que están totalmente sanos”, dijeron sus autores
![Un estudio reveló que más](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDMJHPRHSVFDJAPTQ6ZP6K3FFM.jpg?auth=62b379fb0a45d746abf824a51d571a333dd84635bd224baf671140eb0dc0a23a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al menos 30 policías heridos en el levantamiento de un bloqueo en Bolivia
Los agentes intentaron intervenir un piquete en la carretera internacional que conecta con Argentina. Según el reporte policial, fueron atacados por comunarios con piedras y bombas molotov
![Al menos 30 policías heridos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEXSK66BFFCJFC3VFRMZKJLEB4.jpg?auth=a55461e07d6239b6fea069fd572a566b815b1eb7d9ddc45ab4198609f1fddfb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un 55% de los chilenos asegura que votará por Evelyn Matthei, según una encuesta
La última entrega de Cadem arrojó además que un 60% no sufragaría por José Antonio Kast y un 61% no lo haría por Johannes Kaiser.
![Un 55% de los chilenos](https://www.infobae.com/resizer/v2/I7OML7X2LRJPL2ADJTVT226L5Q.jpg?auth=f19f32dc2e53111d1ad563f5106b00a7fe27457d32de722c69b71f29a39d6d55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)