
El Ministerio Público de Nicaragua ha anunciado que a partir de este martes va a realizar juicios contra los opositores a los que ha tildado de “delincuentes y criminales”, que están detenidos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ).
“Estos mismos criminales y delincuentes han reincidido, atentado contra los derechos del pueblo y la sociedad nicaraguenses comprometiendo la paz y la seguridad”, ha manifestado en un comunicado el Ministerio.
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, ha detenido “a más de 40 presos políticos en la DAJ”, según ha informado el diario ‘La Prensa’.
Entre los acusados se encuentran los siete dirigentes opositores que anunciaron sus intenciones de aspirar a la Presidencia de Nicaragua en las últimas elecciones generales, en las que fue reelegido el dictador Daniel Ortega.
El Ministerio ha acusado a los detenidos de “violar la Constitución Política, la Ley de Seguridad Soberana y el Código Penal de la República de Nicaragua y de cometer delitos de blanqueo de capitales”.
El comunicado ha afirmado que respetará durante el proceso los “derechos constitucionales” de los procesados, así como el respeto a las leyes de la República.

Ortega fue reelegido el 7 de noviembre, en unas elecciones marcadas por la ausencia de rivales de entidad tras el encarcelamiento de decenas de opositores, entre ellos varios precandidatos a la Presidencia. El sandinismo también amplió su control en la Asamblea Nacional.
Activistas denunciaron entonces una oleada de detenciones arbitrarias contra voces críticas con Ortega, entre ellos siete precandidatos presidenciales, así como periodistas, abogados defensores, líderes estudiantiles y campesinos.
En días recientes, los familiares de opositores y críticos del régimen de Daniel Ortega encarcelados en el contexto de las elecciones de noviembre pasado, denunciaron que al menos cinco de ellos se encuentran en “situación crítica” de salud, dentro de sus celdas.
“La salud de las personas de la tercera edad está en situación crítica. Nos alarma las situaciones en que se encuentran José Pallais, Mauricio Díaz, Violeta Granera, Edgard Parrales y Juan Lorenzo Holmann”, manifestaron los familiares de unos 40 reos, en una denuncia conjunta.
Los presos políticos fueron capturados entre mayo y noviembre pasados, en medio del proceso electoral que concluyó el 7 de noviembre pasado, con la reelección del dictador Ortega, criticado porque su régimen encarceló a siete aspirantes a la Presidencia, entre otras acciones que garantizaron su continuidad en el poder.
Según la denuncia, el ex canciller Pallais, de 68 años, ha perdido 90 libras (40,4 kilos) de peso, “y su estado de debilidad física le ha llevado a sufrir desmayos.
El ex embajador Díaz, de 70 años, quien también ha sufrido desmayos, “tiene manchas en su piel y laguna mentales”, de acuerdo con la denuncia.
Sobre la líder opositora Granera, de 70 años, se señaló que “sigue perdiendo dientes, se le dificulta comer y tiene manchas rojas en la cara por falta de sol”.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección
Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto

El Gobierno de Ecuador impulsa el ingreso de fuerzas militares extranjeras para luchar contra el narcotráfico
Expertos advierten sobre una falta de planificación, riesgos constitucionales y la descoordinación en la estrategia de seguridad

La familia de Ronald Ojeda pidió investigar la responsabilidad de Chile en su crimen
Ello, para determinar si las autoridades entregaron su ubicación al régimen de Maduro “por negligencia, desidia, mala fe o simple descuido”

Una mujer murió por la mordedura de una serpiente en Uruguay
El caso representa un evento poco frecuente en ese país, donde, si bien las mordeduras de ofidios venenosos no son inusuales, los fallecimientos derivados de ellas son excepcionales

Tres de cada diez ecuatorianos caen del sistema financiero tras acceso a créditos
Un informe revela que 363.000 personas en Ecuador perdieron acceso a productos financieros entre 2019 y 2024 al caer en mora o enfrentar procesos judiciales por deudas
