
Chile arrancó el lunes la campaña de inoculación con la cuarta dosis o segunda de refuerzo contra el coronavirus a personas inmunocomprometidas, en momentos en que han aumentado los contagios y la variante ómicron circula con fuerza.
En la última semana se dobló la cifra de contagios nuevos de COVID-19 a más de 4.000 el lunes, de acuerdo al reporte diario que entrega el ministerio de Salud por correo electrónico. Es la cifra más alta en seis meses. El gobierno espera que lleguen a los 10.000 diarios pero que producto de la alta cobertura de la vacunación no se disparen de forma exponencial como en otros países.
“Esta vacuna, esta cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo, va a estar disponible para todos. Partimos hoy día con las personas inmunocomprometidas y vamos a seguir con la máxima velocidad”, dijo el presidente Sebastián Piñera al dar inicio a la campaña en un hospital en la zona oriente de Santiago.
“Estamos empezando la cuarta dosis. ¿Por qué? En primer lugar, porque las vacunas con el paso del tiempo van perdiendo eficacia, va disminuyendo la protección que generan y, en segundo lugar, porque las nuevas variantes también le hacen perder fuerza a las vacunas”, explicó el mandatario.

La inoculación empezó con personas de 12 años de edad o mayores con compromiso en su inmunidad que recibieron su primera dosis de refuerzo hasta septiembre pasado. A partir del 7 de febrero, el proceso se ampliará a personas de 55 años y más.
Desde fines de diciembre de 2020 el país sudamericano ya ha inoculado a más de 14 millones de personas -sobre una población de 19 millones- con el esquema completo de vacunación, mientras que 11,3 millones ya han recibido la tercera dosis o primera de refuerzo, según datos del Ministerio de Salud.
El plan de inoculación con la primera dosis de refuerzo arrancó en agosto del año pasado. “Esto muestra un gran avance en temas de salud, porque en realidad comparando con otros países y otros continentes, es como estar un poquito a la cabeza” en el combate a la pandemia, dijo María Isabel Sandoval, una profesora jubilada de 61 años con cáncer, que recibió la dosis en un centro de salud en el municipio de La Florida, en el sureste de la capital.

“Como subieron los contagios es ideal vacunarse de nuevo, tener más dosis de refuerzo”, coincidió Carla Riquelme, de 37 años, que tuvo cáncer de mama.
“Van a aumentar el número de personas contagiadas, pero lo más importante es que esos contagios van a ser más leves y, por tanto, el número de personas que requieran hospitalización probablemente también va a aumentar, pero mucho menos”, explicó el mandatario.
La cuarta dosis, agregó, aumenta en 20 veces la protección que tiene respecto a una persona que no tiene su vacunación completa.
En el habitual balance entregado por autoridades de salud a inicios de la tarde, la viceministra de Salud Pública María Teresa Valenzuela dijo que ya hay 1.046 casos de ómicron confirmados en el país, detectados a todo lo largo del territorio.
(Con información de Reuters y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Guyana denunció que seis soldados de su Ejército fueron atacados desde Venezuela
Los militares estaban en una misión de reabastecimiento en la ribera del río Cuyuni cuando fueron confrontados por hombres armados posicionados en el lado venezolano de la frontera

Chile ratificó que impulsará acciones legales contra Venezuela si se demuestra su implicación en la muerte de Ronald Ojeda
Aboga por la cooperación internacional para “cortar los tentáculos” de las bandas criminales como el Tren de Aragua

Crisis energética en Cuba: Rusia envió a la dictadura 790.000 barriles de petróleo
El buque petrolero Akademik Gubkin está cargado casi a su capacidad máxima con crudo valorado en 55 millones de dólares

La Fiscalía de Brasil acusó formalmente a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El organismo presentó cargos “contra 34 personas acusadas de incitar y ejecutar actos contrarios a los Tres Poderes y al Estado Democrático de Derecho”, dijo en un comunicado

Nicaragua: el dictador Ortega le dio vía libre al Ejército y a la Policía a comprar bienes y medios sin licitar
Opositores criticaron que ahora estarán exentos de la aplicación de la ley y fuera del control y la fiscalización del uso que hacen del dinero recibido del Presupuesto General de la República
