![El Ministerio de Salud Pública](https://www.infobae.com/resizer/v2/VSABJU3OHRD2NN4KPUA3ORFNN4.jpg?auth=130e92ec226c67aad6920eb359ec056c49f6f8ec8880fca556b5c3f92c84b4a0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Ministerio de Salud Pública en Uruguay decretó que quienes hayan recibido tres dosis de la vacuna contra el covid-19 (dos dosis para al inmunización más una de refuerzo) y tengan contacto con un paciente positivo no tendrán necesidad de realizarse un test PCR ni realizar cuarentena si son asintomáticos.
La cartera de salud compartió una infografía con un esquema que establece de forma clara las nuevas medidas que el Ministerio tomará para buscar mayor fluidez y abaratar costos al sistema de salud.
Así es el nuevo “control, testeo de casos y contactos de covid-19″:
![El Ministerio de Salud Pública](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWFBDGOBFREUVI7SIJJSKDOOOQ.jpg?auth=2f0a86498a95be5d79bbadc22f0008a8705ced3ca72e4d5f86468aae18ac92d0&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Si existen síntomas de covid, por más que la persona haya estado en contacto o no con alguien positivo, debe iniciarse el aislamiento. El Ministerio de Salud Pública, en ese caso, recomendó realizar un “test de antígenos de forma inmediata”. En caso de positivo, la persona deberá realizar una cuarentena de 14 días o más, dependiendo de la evolución de la enfermedad en cada paciente.
En caso de que el test de antígenos, cuya respuesta está pronta en un máximo de tres horas, de negativo, el paciente igualmente deberá mantenerse aislado y realizarse un test PCR dentro de las 48 horas siguientes. En caso de ser positivo, deberá hacer cuarentena hasta que termine la enfermedad y, en caso de dar negativo, finaliza el aislamiento.
El Ministerio también aclaró cómo se procederá en caso de ser una persona asintomática y haber tenido contacto con un caso positivo de covid-19. En caso de tener dos dosis de vacuna, se exige un test de antígenos de forma inmediata, pero no cuarentena. Los no vacunados o quienes tengan vacunación incompleta, por otra parte, deberán hacer cuarentena y un test de PCR al día 5 al 7 del último contacto.
Si el PCR arroja resultado negativo descarta la presencia del virus, pero si es positivo, a pesar de ser asintomático se debe realizar un aislamiento de por lo menos diez días, aunque también depende de la evolución clínica de la persona.
Además, el Ministerio resolverá si realizar tests sobre pacientes que son ingresados en instituciones de salud, a no ser que se trate de operaciones con anestesia general, por fibroscopia o sospecha de covid-19.
A pesar de las decisiones de la cartera, Rafael Radi, recientemente premiado con el primer Gran Premio Nacional de Ciencias e integrante del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), dijo sobre la medida del gobierno de eliminar el segundo PCR para quienes ingresan a Uruguay es “algo arrojada”, según Telemundo.
“El asunto es en qué medida ese segundo PCR se realizaba y se controlaba. A veces hay medidas o decretos que son de muy difícil verificación. Obviamente que ha pesado un tema de practicidad, de costos. En un mundo ideal uno diría que ese segundo PCR sería muy importante mantenerlo, pero es muy irregular el cumplimiento. Es una medida algo arrojada y habrá que estar muy atento porque en el caso de ómicron pasa que muchas personas que entran a los países con un PCR negativo, a los dos o tres días se positivizan. En ese esquema con una variable altamente transmisible y en un escenario de verano, turismo e interacciones humanas puede complicar la situación epidemiológica”, dijo Radi.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)