
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció este sábado la cancelación de la fiesta oficial de fin de año en la ciudad, que antes de la pandemia atraía a millones de turistas, tras registrarse los primeros casos de la variante Ómicron del coronavirus en Brasil.
“Vamos a cancelar la celebración oficial de ‘Réveillon’ de Río. Tomo la decisión con tristeza, pero no podemos organizar la celebración sin la garantía de todas las autoridades sanitarias”, afirmó Paes en sus redes sociales.
El alcalde de la capital fluminense subrayó que su administración “respeta la ciencia” y que acataron la recomendación “más restrictiva”, pues, según reveló, el comité de científicos del Ayuntamiento era favorable a los festejos, pero el del estado de Río no lo era.
“Espero poder estar en Copacabana abrazando a todos en el cambio de 2022 a 2023. Se echará de menos este año, pero lo más importante es que sigamos vacunando y salvando vidas”, añadió.

Río se suma así a al menos otras 21 capitales regionales -de un total de 27- que también han decidido no organizar ningún tipo de evento público o conciertos para recibir al 2022, entre ellas Sao Paulo, la ciudad más poblada del país.
El principal motivo es el temor a un nuevo repunte de la pandemia de COVID-19, que ya ha causado más de 615.000 fallecidos y 22,1 millones de infectados, en medio de la alerta por la aparición de la variante Ómicron.
Brasil ha registrado, hasta el momento, seis casos de este nuevo linaje del SARS-CoV-2, que fue notificado por primera vez en Sudáfrica el pasado 25 de noviembre y del que todo apunta que es más transmisible que sus predecesores.

Además, se investigan otros posibles casos con este nueva cepa del SARS-CoV-2 en pasajeros que llegaron recientemente a Brasil procedentes de diversos países del continente africano.
Los tres primeros infectados se reportaron en Sao Paulo, que además fueron los primeros en Latinoamérica; ha habido otros dos en el Distrito Federal de Brasilia; y el viernes se confirmó el sexto en Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay.
La Secretaría de Salud de Rio Grande do Sul confirmó en una nota que el positivo corresponde a “una mujer residente en Santa Cruz do Sul” -a unos 150 kilómetros de distancia de Porto Alegre-, que “volvió de viaje de Sudáfrica en la última semana”.
La mujer, que “había recibido las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19″, se encuentra aislada en su domicilio y presentó fiebre, de acuerdo con las autoridades regionales de Rio Grande do Sul.

Ello ha puesto en alerta a los gobiernos regionales y municipales brasileños, en un momento en que el ritmo de contagios y muertes está en sus menores niveles desde que irrumpió el virus, gracias al avance de la vacunación, que ha permitido que un 64% de la población esté con la pauta completa.
Brasil es, junto con Estados Unidos y la India, uno de los países más castigados por la pandemia de coronavirus, que ya ha dejado en el país sudamericano más de 615.000 fallecidos y 22,1 millones de contagios.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Murió otro preso político del régimen de Maduro tras ser privado de atención médica durante semanas
Se trata del dirigente de Vente Venezuela, Reinaldo Araujo, quien se encontraba detenido desde el 9 de enero. María Corina Machado responsabilizó a la dictadura chavista de su muerte. “El régimen lo asesinó en la cárcel”, dijo

Dilma Rousseff fue ingresada en un hospital de China debido a un cuadro de neuritis vestibular
Según confirmó su equipo de asesoría, la ex mandataria de Brasil y actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS “responde bien al tratamiento y debe recibir el alta en los próximos días, conforme al protocolo” del centro asistencial
Tras el anuncio de Evo Morales de que competirá con otro partido, sus seguidores renunciaron masivamente al MAS
Con una nueva candidatura presidencial, el exmandatario abandona el Movimiento al Socialismo y activa una ola de desafiliaciones

La dictadura de Daniel Ortega disolvió otras 10 ONG: ya son más de 5.600 organizaciones cerradas en Nicaragua
En la mayoría de los casos, el régimen sandinista ha ordenado traspasar los bienes de esos organismos al Estado

Horror en Chile: asesinaron a balazos a tres hombres en Santiago
Sujetos en un auto dispararon al menos 60 tiros conmocionando a los vecinos
