![El secretario general de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VUQTWHXK4BBFDGGKSVXHJCWCBU.jpg?auth=111407049d035294694b7149b369a433f4ecffb3aba638ee326cb0d2b2d34c6b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseguró este martes en una charla con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) que las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua son “modelos fallidos” que generan “crisis humanitaria, de derecho y crímenes de lesa humanidad”.
Almagro participó de una conversación virtual de una hora con Ryan C. Berg, Senior Fellow del Programa de las Américas del CSIS. En la misma, criticó duramente a las dictaduras en en la región por su “incapacidad para resolver temas, sociales, productivos y económicos”. Como líder de la OEA, señaló que su responsabilidad es “atacar los efectos negativos de las dictaduras” y “fortalecer a la sociedad civil que quiere democracia en esos países”.
Con respecto a las instituciones de las naciones con regímenes dictatoriales, el diplomático uruguayo afirmó que la OEA debe continuar “observando elecciones” y asegurarse del buen funcionamiento del estado de derecho.
Asimismo, llamó a luchar contra la corrupción, el crimen organizado y el narcotráfico. “Somos el continente más violento de todos”, manifestó.
![Un hombre ejerce su derecho](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJUAPICB6RHBPBRLQXFYDE3RRQ.jpg?auth=7808fee4d38b5a7f80973f12b49c93c424f9b22c22fc00d63c059fc6baa57d72&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Consultado por los desafíos más urgentes de la OEA, Almagro mencionó los cuatro pilares de la organización: la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo. “Están bajo el acoso de la situación que nos plantea la pandemia”, expresó, al tiempo que instó a los gobiernos a esforzarse para alcanzar “equidad en el acceso a las vacunas” y “conseguir mejores niveles de vacunación en el hemisferio”.
Por otro lado, también hizo referencia a la crisis migratoria en la región, y llamó a “asegurar más derechos para los migrantes” y a atacar la cuestión provocada por “la violencia, la inseguridad y el cambio climático”.
Acerca de la intención del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de impulsar un plan para atraer inversiones en Centroamérica, Almagro indicó que primero hay que “mejorar las condiciones que permitan a los empresarios invertir en la región sin problemas” y “fortalecer la relación con el Caribe”.
![Almagro pidió fortalecer las instituciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYH7C4PVJ5AA5A4SWXNIDXHHKE.jpg?auth=8d848adfcd89e182dbc64804900ff3aa971d2606dbad3e8939fe0f588fb2cb8f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sobre el futuro de la OEA, el ex ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay afirmó que el organismo debe “proteger a la gente de crímenes de lesa humanidad”. Además, de cara a 2025, cuando finalice su mandato como secretario general, aseguró que la entidad con sede Washington ya “está lista para tener una secretaria general”.
La OEA supervisa y ayuda a dirigir las prioridades regionales más apremiantes a las que se enfrenta el hemisferio occidental, promoviendo los intereses regionales en torno a sus cuatro pilares centrales: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo. Como la institución multilateral más antigua del hemisferio occidental y como el único organismo regional que incluye a los 35 países del hemisferio, la OEA está en una posición única para contribuir a soluciones específicas para abordar los desafíos regionales que son de naturaleza multilateral.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)