
El diputado federal Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado este viernes con COVID-19, dos días después de que volviera con la comitiva brasileña que viajó a Naciones Unidas y participara de varios eventos en Nueva York, según anunció en sus redes sociales.
El diputado es el tercer integrante de la comitiva encabezada por Bolsonaro que viajó a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU que da un resultado positivo de coronavirus, junto con el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, y un diplomático.

En su cuenta de Twitter, Eduardo Bolsonaro, que ya había recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, afirmó que se encuentra “bien” y ya iniciado el tratamiento, aunque no especificó cuál.

“Pese al diagnóstico, me siento bien y comencé a tratarme inmediatamente”, escribió Eduardo Bolsonaro, el tercero de los hijos del mandatario y un defensor del llamado “tratamiento precoz”, que no cuenta con evidencias científicas.
El hijo del jefe de Estado había recibido la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19, pero hoy volvió a poner en duda su eficacia y cuestionó el llamado “pasaporte sanitario”.
“Sabemos que las vacunas fueron hechas más rápidas (de lo habitual)”, indicó. “Recibí la primera dosis de Pfizer y contraje COVID. ¿Ello significa que la vacuna es inútil? No creo. Pero es un argumento más en contra del pasaporte sanitario”, completó.
La comitiva brasileña regresó al país el pasado miércoles tras un negacionista discurso pronunciado por Bolsonaro ante la ONU, en el que defendió el uso de remedios de dudosa eficacia contra el COVID-19 y se opuso al “pasaporte sanitario”.

Sin embargo, la delegación volvió sin el ministro de Salud, quien permaneció en Nueva York tras dar positivo cuando la comitiva se aprestaba a volver a Brasil.
En Nueva York, Queiroga participó en diversas actividades oficiales, en una reunión de Bolsonaro con el primer ministro británico, Boris Johnson, y encuentros con otras personalidades, como la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, hoy Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
Además, circuló por el recinto de la ONU y las calles de Nueva York, en las que fue visto con Bolsonaro y parte de la delegación brasileña comiendo pizza en una acera, debido a que el mandatario no podía ingresar a restaurantes porque no está vacunado.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Crisis en Cuba: el régimen vende gasolina de alto octanaje únicamente en dólares
La medida se tomó porque el país no cuenta con suficiente gasolina de 94 octanos para satisfacer el 100% de la demanda

San Pablo decretó la emergencia sanitaria por el aumento de casos de dengue
El Gobierno del estado brasileño más poblado anunció nuevas inversiones para combatir la transmisión del virus

Polémica en Chile por “manotazo” de USD 3.500 millones del gobierno de Boric a excedentes del litio
La Contraloría investigará el millonario traspaso desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Ministerio de Hacienda, revelado en un reportaje

Estados Unidos aprehendió a 127 bolivianos que podrían ser deportados “en las próximas semanas”
Los detenidos no contaban con documentación legal y tampoco habían iniciado el trámite para regularizar su estadía. Están expuestos a una posible deportación en el marco de la política migratoria del Gobierno de Trump

Un diputado chileno quedó en prisión preventiva tras ser acusado de violación reiterada a una menor de edad
Francisco Pulgar (ex PDG) fue imputado por delitos cometidos en 2014 contra una niña de 14 años
