Tras la peor semana del gobierno, que incluyó una derrota electoral y un cruce público con su vicepresidenta, el mandatario Alberto Fernández le tomó juramento el lunes a seis nuevos ministros con los que buscará darle otra impronta a la gestión de cara a las elecciones legislativas de noviembre en Argentina.
Los ministros que asumieron en un acto en la Casa de Gobierno fueron Juan Manzur (jefe de gabinete), Santiago Cafiero (Canciller), Aníbal Fernández (ministerio de Seguridad), Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca), Julián Perzyck (Educación) y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología). En tanto que Juan Ross fue designado como nuevo secretario de Comunicación y Prensa.
El cambio de ministros fue resultado de la crisis que se desató en el oficialismo el 12 de septiembre con la derrota en las primarias para elegir los candidatos que competirán en las elecciones legislativas de noviembre.
![Juan Manzur fue el primero](https://www.infobae.com/resizer/v2/73PAQDZ6TVEVRPOQ5EZ4K2AJLU.jpg?auth=357d60c83b5c285282260d83ff2de6c30b7a484536474f3a7ccc59b09b8c10bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El peronista Frente de Todos obtuvo 31,80% de los votos en todo el país y el frente opositor Juntos por el Cambio alcanzó 41,50% en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). De confirmarse esta tendencia el 14 de noviembre, el oficialismo perdería el control de la cámara alta y la mayoría simple en la cámara baja.
Días después la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien gobernó el país entre 2007 y 2015, hizo públicas sus objeciones a la política económica, así como también al desempeño de algunos ministros, por lo que le reclamó al presidente un cambio de rumbo.
Cuatro de los nuevos ministros (Manzur, Fernández, Domínguez y Filmus) ocuparon cargos durante la gestión de Fernández de Kirchner, por lo que los cambios en el gabinete se interpretaron como un avance de la vicepresidenta sobre varios casilleros del gobierno.
La exmandataria no estuvo presente en la asunción de los nuevos ministros. Sí concurrió su hijo mayor Máximo Kirchner, quien es el líder del bloque de diputados oficialistas en el Congreso.
![Alberto Fernández con los nuevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UK7XYD44J5ERNKVPP57T3BPMUU.jpg?auth=af34c3fe6f50d4f0b8b688ca2d409921068cd8277b4632435e0b76b48bb0d2bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nosotros debatimos de cara a la gente, nunca los debates me han afectado. No me han preocupado. Me preocupa mucho más un movimiento silenciado, obediente, que no discute”, dijo el presidente en un intento por dejar atrás la disputa. “A lo largo de la semana escuché a muchos y muchas, porque quiero cumplir con mi palabra de entender por qué la gente votó como votó”.
El presidente adelantó que en los próximos días lanzará una batería de medidas para atender a los sectores de la población más afectados por la crisis económica que se vio agravada por la pandemia. No dio detalles, pero aumentaría los montos de los subsidios sociales, jubilaciones y salario mínimo en momentos en que el poder adquisitivo de la población se ha depreciado con una inflación superior al 50% en los últimos meses.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)