![Juez decreta la captura internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/VIGEITZKOFFYHGXOC7NCZQ7ZGA.jpg?auth=6466285d89ce915c173d9ad4db39e18ff2884f76ef91622e78ab1f20863ecc9c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Régimen de Nicaragua otorgó la nacionalidad al ex presidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, prófugo de la justicia de su país por delitos de corrupción, según el diario oficial la Gaceta publicada de este viernes
“Se le otorga la nacionalidad nicaragüense al ciudadano Salvador Sánchez Cerén, originario de El Salvador” quien ha cumplido con los requisitos y formalidades establecidas en la Constitución política de Nicaragua, señala la resolución de Migración y Extranjería publicada en La Gaceta.
El beneficio, en actos separados también incluye a su esposa Rosa Margarita Villalta y a su hija Claudia Lissete Sánchez Villalta, de acuerdo con la resolución emitida el 29 de julio y firmada por la ministra, Amelia Coronel.
La justicia salvadoreña emitió el miércoles una orden de captura internacional contra el ex presidente Sánchez Céren (2014-2019) y otros funcionarios de su administración por delitos cometidos contra el Estado salvadoreño.
![Los ex presidentes, Mauricio Funes](https://www.infobae.com/resizer/v2/UY72EWGELFHBRBVSF2PHEQOPLI.jpg?auth=5e7d550c44e120e84059b7a70c4ee0faded34b350386208e50159f851e5e875b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sánches Cerén es el segundo político de ese país que recibe la nacionalidad nicaragüense, ya que en 2019 le fue otorgada al también ex presidente Mauricio Funes, ambos del partido de la ex guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación (FMLN-izquierda).
El FMLN es aliado desde hace largo tiempo del también ex guerrillero Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN-izquierda), que derrocó a la dictadura de Anastasio Somoza en 1979.
El dictador sandinista Daniel Ortega gobernó el país entre 1979-1990, retornó al poder en 2007, donde se mantiene tras dos reelecciones consecutivas, las última de ellas con su esposa Rosario Murillo, como vicepresidenta.
La Constitución de Nicaragua prohíbe la extradición de sus nacionales.
La presencia de Sánchez Cerén, en Nicaragua, aliado político de Ortega, era mantenida en reserva por las autoridades, aunque desde El Salvador se denunció que el ex mandatario se había fugado con ese destino.
![El Presidente Nayib Bukele había](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNAMX5LITXS2CXP5K2Q7GZFUI.jpg?auth=578730472a13d1a5e085bcd60e85f2e99112c409075c467fc63c5a0f7df24969&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, escribió en Twitter la semana pasada que Sánchez Cerén oficialmente era un prófugo de la justicia. “Por cierto, salió de nuestro país vía frontera terrestre en diciembre 2020 y jamás regresó”.
BÚSQUEDA INTERNACIONAL
Un tribunal salvadoreño emitió el miércoles una orden de captura internacional para Sánchez Cerén y otros cuatro exfuncionarios por su presunta participación en un caso de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El juez “ha resuelto librar oficio a Interpol” para que sea localizado y puesto a disposición de la justicia, declaró la fiscal Maricela Velásquez.
Los ilícitos habrían sido cometidos en el primer gobierno de la ex guerrilla del FMLN que encabezó Mauricio Funes, de quien Sánchez Cerén fue vicepresidente, y quien también es investigado por supuesta malversación de fondos públicos.
![Nicaragua otorgó la nacionalidad al](https://www.infobae.com/resizer/v2/AX7JSNLWKNAVBNQ7BP67FWCTWU.jpg?auth=d4894f3311471a5bc33ea8772efe9fc76aed99bfaaa8d42e06b400d09269ac98&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con la Fiscalía, Sánchez Cerén habría recibido 530,000 dólares en sobresueldos irregulares cuando era vicepresidente.
Bukele había anunciado al inicio de su mandato, en junio de 2019, su intención de extraditar a Funes en los primeros 100 días de su gobierno.
Pero Funes, quien huyó a Nicaragua en 2016, le respondió en Twitter: “Ni hoy ni en los primeros 100 días de su gobierno (de Bukele) ni en años la extradición será posible”, dijo Funes, amparado en la nacionalidad nicaragüense.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)