![Representantes de la oposición y](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXHGWFVOKJT6ONIQUMGZVAOUPA.jpg?auth=324cce6a38930aba4e87f35ef51bbc2791ed6728b3958017255a0f4b658204b4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dirigentes del oficialismo y la oposición de Venezuela se reunieron este viernes con expertos electorales de la Unión Europea (UE) presentes en el país para evaluar una posible observación en los venideros comicios regionales, confirmaron las partes.
“Hemos sostenido cordial y fructífera reunión con los miembros de la misión de exploración para la observación electoral de la Unión Europea. Hicimos recuento de las amplias garantías electorales con miras a los comicios” del próximo 21 de noviembre, escribió en su cuenta de Twitter Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento controlado por el oficialismo.
Rodríguez, uno de los hombres de confianza del mandatario Nicolás Maduro, compartió fotografías del encuentro en Caracas con la misión del bloque europeo, conformado por tres funcionarios y cuatro expertos electorales.
La comitiva llegó a Venezuela el jueves para evaluar la posibilidad de desplegar una misión de observación en los comicios regionales, donde se elegirán alcaldes y gobernadores. Esto, tras una invitación de Maduro a observar las elecciones. La oposición, por su parte, también conversó con los enviados europeos este viernes.
![Carlos Ocariz, representante de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OHIO22DPFJDGHFBMUXFVEN5KKM.jpg?auth=c2e8f2833d27c2b1cfea9bbdb708f8b9d11dc10a9b18ded988a54c44004f5657&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Hoy junto a los compañeros de la #Unidad, estuvimos reunidos con la delegación exploratoria de la #ComunidadEuropea. Seguimos en nuestra lucha por condiciones electorales”, tuiteó el dirigente Carlos Ocariz, exalcalde y miembro de uno de los principales partidos opositores.
Entre los dirigentes participantes figuran Freddy Guevara y Delsa Solórzano, cercanos aliados del líder opositor Juan Guaidó, quien tiene prevista una reunión este fin de semana con la misión electoral europea, confirmó a la AFP una fuente cercana al opositor.
Reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos, Guaidó impulsa negociaciones -respaldadas por Washington, Bruselas y Ottawa- con el gobierno de Maduro para pactar cronograma electoral, que incluya presidenciales, a cambio de levantar sanciones económicas que asfixian al gobernante chavista.
![El representante de chavismo, Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/QAST7BJSCFGRPO65NN4Y5CFNNQ.jpg?auth=41648d0f111ffeb2d4ddddaf0c5882e95f69af78994d9418bac87d3a0f60c95b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El balance de los expertos de la UE “debe reflejar las condiciones, no solamente técnicas, sino también políticas, de contexto” de cara a las regionales, apuntó Guaidó el miércoles en rueda de prensa, esperando que sea una “evaluación clara”.
Una comisión europea ya visitó Venezuela en 2020 para intentar convencer a las autoridades de postergar las elecciones legislativas de ese año de forma que una misión de observación las pudiera acompañar.
Pero los esfuerzos no prosperaron y los comicios se realizaron, pese al boicot opositor que dejó el camino libre al chavismo, que recuperó el control del Parlamento que ahora preside Jorge Rodríguez, con una aplastante mayoría.
La UE considera que el Parlamento elegido en 2015, presidido por Guaidó y cuyo período venció en enero de 2021, es “la última expresión libre de los venezolanos en un proceso electoral”.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Tras la primera vuelta electoral en Ecuador, Daniel Noboa decidió hacer cambios en su Gobierno
Hasta el momento, luego de que se disipara su esperanza de ser reelegido sin ballotage, los cambios anunciados fueron en Economía y Finanzas, Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Inclusión Económica y Social y de Ambiente, Agua y Transición Ecológica
![Tras la primera vuelta electoral](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5LCUEAHOREDLG2IMG2N4AQCP4.jpg?auth=a00a9162e8ea28f05437a6e0c62eac300b60d52c6b30f11b1343eb233e1c479e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un partido de oposición exigió al gobierno chileno convocar al Consejo de Seguridad Nacional por el caso Ronald Ojeda
Ello, tras un artículo del diario The New York Times que aseguró que agentes encubiertos operaron desde la embajada de Venezuela en Santiago de Chile
![Un partido de oposición exigió](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGZWXCZQW5ERZGYYKVEJ2AQX2Q.jpg?auth=3f2edb6c8d730c0e4be6a2896c9c49d9daacc4e1e42e64c5cbd442944923eecb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El comisario europeo de Comercio afirmó que la UE estará mejor con el acuerdo con Mercosur que sin él
Maros Sefcovic aseguró ante el Parlamento Europeo que este tratado “es diferente y mejor que el acordado en 2019″
![El comisario europeo de Comercio](https://www.infobae.com/resizer/v2/MMNECDARIRCGVDDFAYUHYKVTEI.jpeg?auth=0c6b95e0180328371c6187d45f4d271c84818d523485871597a7cf5f5c51aeec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó un ciclo de intenso calor en Brasil: prevén temperaturas de hasta 40 grados hasta el próximo 21 de febrero
El fenómeno calentará los termómetros en buena parte del país en unos siete grados por encima del promedio
![Comenzó un ciclo de intenso](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCNF5ZRF4VFHVM4FPUK6V4KWYQ.jpg?auth=78e192be3015f043229a78863bd5c701d0e78c42c0898d337eac81780d56100e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crece la polémica por la canción que representa a Chile en el Festival de Viña del Mar
“Infernodaga”, de Dani Ride, fue repudiada por políticos de derecha y el cardenal Chomalí la tildó de “blasfemia”
![Crece la polémica por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDQK3CEVI5FVRDFTICGI6CR6IY.jpg?auth=7b206f05ccea7f741f0caf90bb9fe1ddb4dfac2a3569dbc6169985777c63ded7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)