
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió el jueves sobre un posible fraude en las elecciones presidenciales del próximo año y sugirió que podría cancelarlas a menos que se reforma el sistema de votación.
“O hacemos elecciones limpias en Brasil, o no hacemos elecciones en absoluto”, dijo a sus partidarios en la capital, Brasilia.
Durante semanas, sin pruebas, Bolsonaro ha manifestando insistentemente sus dudas sobre el sistema de votación electrónica de Brasil, vigente desde 1996, al afirmar que las elecciones se han visto empañadas por el fraude, más recientemente el suyo en 2018.
Según el mandatario, supuestamente debería haber ganado sin una segunda vuelta. Mientras tanto, el tribunal electoral de la nación le ordenó el mes pasado que presente cualquier evidencia de fraude, lo cual tiene que hacer.
Esta semana, Bolsonaro dijo durante una transmisión en vivo en las redes sociales que podría rechazar los resultados de las elecciones de 2022 si pierde.
Bolsonaro ha estado presionando al Congreso para que apruebe una reforma constitucional para que cada voto en el sistema electrónico tenga una impresión física. Si se implementa el cambio, el votante podría ver un recibo antes de depositar el voto en una urna sellada.

Bolsonaro y otros partidarios de la reforma dicen que permitiría un recuento manual en caso de sospecha de irregularidades. Quienes están en contra, incluidos los presidentes actuales y futuros del tribunal electoral —los tres también son magistrados de la Corte Suprema— dicen que el sistema actual ya permite una auditoría y que el cambio simplemente crearía un margen para reclamos infundados de fraude.
Según la encuesta realizada por el Instituto Paraná Pesquisas, la diferencia entre ambos es estrecha, a favor del actual mandatario en una primera ronda y del ex gobernante en un ballotage.
El estudio, contratado por el Partido Social Liberal (PSL), se desarrolló entre el 11 y el 15 de junio. Según consignó Veja, fue encargado por el partido político con el objetivo de probar la imagen del presentador José Luiz Datena y su posible candidatura.
La diferencia entre Bolsonaro y Lula es muy estrecha con una pequeña ventaja para el actual jefe de Estado en una primera vuelta. El mandatario tiene el 34,3% de las intenciones de voto, mientras que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) llega al 32,5%. Están en situación de empate técnico dado que el margen de error es de más/menos dos puntos porcentuales.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Video muestra la brutal golpiza policial contra un hombre acusado de asesinar a un niño
El sospechoso fue capturado por campesinos de la comunidad nicaragüense donde atacó una fiesta de 15 años, mató a un niño e hirió a otras 8 personas

Un millonario cargamento de cerezas chilenas fue rechazado en China: pérdidas de USD 150 millones
100 contenedores fueron revisados y ninguno hallado apto para la venta

El embajador de Ucrania en Santiago valoró el “apoyo moral y político” de Chile
Yurii Diudin dijo además que esperan la ayuda del Gobierno de Boric para el desminado humanitario
Preocupación en Bolivia por el aumento de sicariatos: en dos meses ejecutaron a ocho personas
En lo que va de 2025 se registraron al menos cuatro balaceras presuntamente relacionadas al narcotráfico, en las que murieron ocho personas y tres resultaron heridas

Los grupos criminales podrían aumentar la violencia antes del balotaje presidencial en Ecuador
Así lo dijo el Ministro de Defensa luego de que las Fuerzas Armadas desplegaran un operativo en Manabí, incautando explosivos, dinero y equipos de videovigilancia utilizados por grupos criminales
