![Una enfermera prepara una vacuna](https://www.infobae.com/resizer/v2/OS5BWXM7ZBFJNHUW4LNNA7ATBQ.jpg?auth=d043b9b7e0addeeac67525de073266a8304248b350f47eaa65075ddd41bdfab4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una de las vacunas cubanas, Abdala, mostró una eficacia del 92,28% para proteger a las personas contra el nuevo coronavirus, informaron fuentes oficiales el lunes, la misma jornada en la que se alcanzó un nuevo récord diario de contagios en la isla.
Despachos de medios oficiales y publicaciones en redes sociales de la presidencia informaron que el mandatario Miguel Díaz-Canel visitó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), responsable de desarrollar y producir Abdala, donde su directora Marta Ayala le comunicó del porcentaje.
El alcance del antígeno cubano es superior al exigido por la Organización Mundial de la Salud del 50% de protección para considerarla una vacuna válida.
“La eficacia con tres dosis de Abdala será un suceso que multiplicará el orgullo”, tuiteó el presidente Miguel Díaz-Canel, un poco antes de que se diera a conocer la noticia. Este dato fue anunciado, sin más detalles, en el programa Mesa Redonda de la televisión estatal. De esta forma, no se especificó cuántos positivos fueron reportados entre los voluntarios que recibieron el placebo y cuántos participantes se infectaron habiendo recibido la fórmula.
La tercera fase de ensayos clínicos de Abdala comenzó a mediados de marzo en las provincias orientales de Santiago, Guantánamo y Granma, con la participación de 48.000 voluntarios de 19 a 80 años y bajo el estándar internacional de estudio multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo y a doble ciego.
Con un esquema de tres dosis separadas por 14 días de diferencia, en diciembre comenzaron los ensayos clínicos fase I con 132 sujetos, posteriormente se sumó la Fase II con 660 voluntarios, antes de la masiva Fase III.
![Una persona recibe el 14](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZHRIT6ZCFDMBPSWKNWVUOTMJ4.jpg?auth=2e2e121379b388105315a015cec8dd5ab170e1c13160d7e831a31a906bf8f0ca&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El anuncio llega sólo dos días después de que las autoridades científicas anunciaran que Soberana 2, el otro candidato vacunal de Cuba que también terminó sus tres fases de ensayos, alcanzó en los datos preliminares una eficacia del 62% con dos dosis, de las tres que contemplan los inmunizantes desarrollados en la isla.
Se espera también para estos días venideros, el resultado de los análisis para determinar la eficacia de Soberana 02 y Soberana Plus, —otra de las vacunas en prueba en la isla— que se colocan juntas en un esquema de dos de la primera y una de la segunda al final del ciclo.
Cuba es el primer país latinoamericano que cuenta con antígenos desarrollados y producidos por su propia industria farmacéutica estatal, un logro singular para un país pequeño, de escasos recursos materiales, sometido a sanciones de Estados Unidos y que atraviesa una dura crisis económica.
Abdala y Soberana 02 junto a Soberana Plus -estas últimas del Instituto Finlay- son las vacunas más desarrolladas de un conjunto de unas cinco que arrancaron diversos estudios en humanos.
En conferencia de prensa en días previos a conocerse los resultados, los expertos mencionaron a los comunicadores que aunque entonces no se tenía una cifra porcentual exacta sobre su efectividad, sí estaba claro que Abdala y Soberana 02 eran válidas para todas las variantes de la COVID-19.
![Un operario en un laboratorio](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHP7YRXUL5G6ROYI3KRI4ROBJE.jpg?auth=82e6f84cdd9d06d077350853b512b28474105b1866d319084b866a1d4191bd1b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Paralelamente y ante un rebrote de COVID-19 que viene golpeando duramente a la isla desde comienzos de año, las autoridades permitieron una “intervención sanitaria”, o sea, una campaña masiva en la población con los productos de camino a obtener un permiso de emergencia.
El gobierno dijo que tendría vacunada al 70% de su población en agosto próximo, al tiempo que comenzó un estudio en niños de tres a 18 años y que habían quedado excluidos de la inmunización previa. Según cifras oficiales, algo más de dos millones de cubanos, de una población de 11 millones, han recibido al menos una dosis de esas fórmulas.
El anuncio de la eficiencia de Abdala llegó en el día con peor índices de contagios de COVID-19 desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020. El doctor Francisco Durán, director de Epidemiología de la isla, informó que el lunes se reportó un récord de 1.561 casos para un total de 169.365 contagiados desde marzo del 2020. Unas 1.170 fallecieron.
Bajo un embargo estadounidense desde 1962, Cuba comenzó a desarrollar sus propios remedios en la década de 1980. De las 13 vacunas de su programa de inmunización, ocho son de producción local.
(Con información de EFE, AP, AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)