![En la imagen, el presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/46CS6OIFHBDD5A3S2YUX25W7NQ.jpg?auth=5169bb1b025cd445325da76ed76caa4a07bd89c0093b6057fa6e7040fbcc6ad5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este jueves que anoche llegó al país un lote de 936 mil vacunas de Pfizer contra el coronavirus.
El mandatario indicó que este es el segundo cargamento de un total de 2,3 millones de inoculantes del agente inmunizante que se entregarán al Ministerio de Salud esta semana.
“Anoche tarde, llegaron otras 936.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19. Este es el segundo lote de un total de 2,3 millones de dosis del agente inmunizante que se entregarán al Ministerio de Salud esta semana. Hay más de 600 millones de dosis contratadas hasta el momento”, comenzó el jefe de Estado en Twitter.
“Hay más de 105 millones de dosis distribuidas a todos los estados de Brasil. El país es el cuarto más vacunado del mundo”, enfatizó; al tiempo que destacó un “acuerdo de transferencia de tecnología de AstraZeneca para la producción nacional firmado por Fiocruz”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/OPFLNM5SFNG33AE7YS45NNNKQE.jpg?auth=2f9322e3a56aec719dde138d8dab89e234deb2cec46d15b0314c27abb5cbc0c3&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Luego anunció que el Ministerio de Salud “se prepara para enviar (a todo el país) otras 4,04 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca / Oxford / Fiocruz. La previsión es que, en menos de 24 horas, todas las capitales habrán recibido las vacunas”.
“La distribución se realiza desde este miércoles a 19 estados y al Distrito Federal. El resto de los estados recibirán los nuevos envíos en la madrugada de este jueves”, concluyó.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4XL5UBRSZGEPMWJOELMPRNMZY.jpg?auth=59cee235bb59203cbcc923cd66930135e12d2445993e510e7086a8df3802aea9&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
El anuncio de Bolsonaro llegó luego de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) autorizó el inicio de los ensayos clínicos en fase 1 y 2, con humanos, de la Butanvac, la primera vacuna contra el COVID-19 desarrollada en el país y producida por el Instituto Butantan.
El regulador concedió el permiso para que el Instituto Butantan, vinculado a la Gobernación del estado de San Pablo y uno de los centros de investigación médica más prestigiosos del país, realice la primera de las tres partes de los test con 400 voluntarios iniciales, de un universo de 6.000 previstos para todo el estudio.
Según señaló Anvisa en una nota oficial, antes de arrancar la vacunación de los voluntarios, el instituto tendrá que presentar algunas “informaciones complementarias” referentes a las pruebas que ha realizado con el antígeno hasta el momento.
“Enseguida Butantan podrá iniciar la aplicación experimental de la Butanvac”, agregó.
Se trata de la primera vez que la vacuna, cuyas dos dosis necesarias serán aplicadas con un intervalo de 28 días, será probada en humanos, por lo que el protocolo establece estudios de fase 1 y 2 con un grupo menos numeroso de voluntarios.
El Butantan había solicitado el permiso de Anvisa para iniciar las pruebas el pasado abril, pero la máxima autoridad sanitaria del país pidió informaciones adicionales sobre la fórmula varias veces.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La creciente demanda de Ozempic desató una ola de ataques de bandas criminales en Brasil
El interés desbordado por tratamientos contra la obesidad generó un nuevo mercado para grupos organizados que recurren a actividades ilícitas
![La creciente demanda de Ozempic](https://www.infobae.com/resizer/v2/PWSNPLZPO5ARRAQUB46IYNLLQ4.jpg?auth=36cbad2e205266a1e72ca4b4649a733a45e07bc732139e86128a7059e713fd9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)