
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó este lunes que el país sea la sede de la Copa América que se debía realizar en Argentina y Colombia.
El PT pidió el lunes al Supremo Tribunal Federal la suspensión de las negociaciones vinculadas a la realización de la Copa América por el “riesgo a la salud de la población, futbolistas y de las delegaciones extranjeras”.
“La realización de la competencia, de última hora y sin transparencia, es irresponsable y pone en riesgo a la salud de la población y las delegaciones extranjeras”, dice el comunicado del PT, que acusan a Jair Bolsonaro de violar el artículo 196 de la Constitución Federal que obliga al gobierno a garantizar la salud de la población.
“¡Y nos enteramos que (el presidente, Jair) Bolsonaro autorizó la realización de la Copa América aquí en Brasil! ¿Esto es serio? ¿En medio de la pandemia, la llegada de la tercera ola, riesgo por falta de camas y suministros y con vacunación lenta? ¡Increíble!”, señaló en redes sociales la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann.
El Gobierno de Bolsonaro aún no se ha pronunciado sobre la decisión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de que Brasil sea la nueva sede de la Copa América, a partir del 13 de junio próximo, a pesar de que la pandemia continúa fuera de control.

Sin embargo, el organismo agradeció a Bolsonaro, al Gobierno y a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), por “abrir las puertas de ese país al que es hoy en día el evento deportivo más seguro del mundo”.
A las críticas del PT, alienado ideológicamente con el presidente argentino, Alberto Fernández, que recusó que su país albergase todos los partidos de la Copa América por la crítica situación sanitaria, similar a la que atraviesa Brasil, se ha sumado el líder del Partido Democrático Laborista (PDT), Ciro Gomes.
“La cuestión no es que te guste o no te guste el fútbol. ¡Yo lo adoro! La cuestión es no jugar con la vida de los brasileños y no hacer demagogia a cambio de la muerte de inocentes”, expresó en su perfil de Twitter.
El líder laborista brasileño, ex candidato presidencial en 2018, pidió a una comisión parlamentaria que investiga la gestión de la pandemia en el país que llame a declarar al presidente de la CBF, Rogério Caboclo, entre otras autoridades deportivas.

“La comisión de la covid tiene que actuar preventivamente y convocar al presidente de la CBF y a las autoridades deportivas para saber qué cuidados se tomarán para la realización de la Copa América”, subrayó.
Con 462.000 muertes y 16,5 millones de infectados, Brasil es el país de Latinoamérica más azotado por el coronavirus; el segundo del mundo con más muertes, después de Estados Unidos; y el tercero con más positivos, por detrás de los norteamericanos y la India.
En los últimos siete días, Brasil ha reportado una media de cerca de 62.000 contagios y 2.000 muertes asociadas a la covid-19 en el país, donde después de algunas semanas de tímida tregua la curva de infectados ha vuelto a crecer.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Escrutinio en Ecuador: Noboa lidera con 19.576 votos, pero el correísmo apuesta por dar vuelta el resultado en el balotaje
El actual mandatario obtuvo 4.527.428 votos válidos (44,17%), superando por un estrecho margen a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, quien alcanzó 4.507.672 votos (43,97%). Ambos se enfrentarán en la segunda vuelta electoral prevista para el 13 de abril

El Supremo Tribunal de Brasil multó a la red social X por no cumplir una orden judicial por fake news
El juez Alexandre de Moraes instó a la plataforma propiedad del magnate Elon Musk al pago “inmediato” de unos USD 1,4 millones

Un hallazgo uruguayo sobre los amiloides da nuevas opciones para el tratamiento del cáncer de vejiga
El descubrimiento permite el desarrollo de métodos de detección precoz, algo que sería fundamental porque actualmente no existe esa posibilidad

Llegó a Venezuela un grupo de 177 migrantes deportados desde Guantánamo
El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde los repatriados fueron recibidos por el “número dos del chavismo”, Diosdado Cabello

Evo Morales anunció su candidatura presidencial en Bolivia pese a estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional
El ex mandatario se apartó del histórico MAS para unirse al partido político Frente para la Victoria
