![José Agusto Briones, quien se](https://www.infobae.com/resizer/v2/VKKCEBJQXZCL7FV5DCXZ7NGHEI.jpg?auth=b508d14f9f342fe55f25838992784f1086446dab464f4d6885753ebd8e5d688e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este domingo, 23 de mayo, José Agusto Briones, ex secretario de la Presidencia del Ecuador durante el gobierno de Lenín Moreno, fue encontrado muerto en un baño de la Cárcel 4 de Quito. Las investigaciones apuntan a un posible suicidio, según informó el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez. La teoría de que Briones se suicidó también fue informada desde el SNAI, institución encargada de las cárceles en el Ecuador.
Briones era uno de los catorce vinculados al caso “Las Torres”, donde se investiga el presunto delito de delincuencia organizada y que involucra al actual contralor de Ecuador, Pablo Celi.
Informe de medicina legal de la @PoliciaEcuador establece que la causa de la muerte de José Agusto Briones es ahorcamiento. Los indicios apuntan a que se trata de un suicidio. La investigación la realiza @FiscaliaEcuador.
— Gabriel Martínez (@martinezjg) May 24, 2021
✝️Lamentamos su muerte. Nuestro pésame a su familia.
Desde el 13 de abril y luego de un allanamiento a su casa, Briones estaba preso. El exfuncionario cumplía con la prisión preventiva dispuesta en la investigación. La Fiscalía General de Ecuador vinculó a Briones a la estructura de corrupción que gestionaba sobornos desde la empresa petrolera estatal PetroEcuador y que tenía injerencia en la Contraloría y en la Secretaría General de la Presidencia de la República, para desaparecer glosas por aproximadamente USD $13 millones, y para liberar el pago de planillas que adeudaba Petroecuador a la empresa prestadora de servicios petroleros Nolimit C.A.
En nombre del exsecretario apareció en los textos transcritos de conversaciones periciadas del accionista de la empresa Nolimit, José Luis De la Paz, y de Raúl De la Torre, exasesor de Petroecuador sentenciado en Estados Unidos por actos de corrupción y familiar de Pablo Celi, contralor del Ecuador.
En esas conversaciones Briones habría presionado para que Raúl de la Torre permaneciera en su cargo en Petroecuador y así gestionar sobornos de empresas proveedoras. En otra de las llamadas, De La Torre le dice a De la Paz Román que Briones habría solicitado que le depositaran 500 mil dólares. El accionista de Nolimit responde que está de camino al banco “para hacer esa vuelta”.
El 13 de mayo, Briones emitió un comunicado público. En este indicó que estaba injustamente privado de su libertad, pues solo existía contra él la acusación de Raúl De la Torre. Briones dijo que no conocía al accionista de Nolimit, José Luis De la Paz, y negó que haya presionado para que De la Torre se mantuviera en su cargo.
Sobre la muerte del exsecretario, la Fiscalía General informó que el personal de criminalística realizó el levantamiento del cadáver de Briones. Además indicó que hay dos fiscales se encuentran en el lugar, a cargo de las investigaciones.
Las reacciones
Lenín Moreno, presidente saliente de Ecuador, en su cuenta de Twitter dijo que siempre recordará a José Agusto Briones por su actitud amable y bondadosa. Además, dijo que lo consideraba un amigo.
Recibo con profundo dolor la noticia del fallecimiento de mi querido amigo José Agusto Briones.
— Lenín Moreno (@Lenin) May 23, 2021
Lo recordaré siempre por su actitud amable y bondadosa.
Mi sentido pésame a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/QvdFlEAvIx
La muerte de Briones generó varias críticas al sistema judicial ecuatoriano. Uno de los cuestionamientos es sobre el abuso de la prisión preventiva como medida cautelar para los investigados.
Mateo Carrera, asistente de la defensa de Briones en el caso “Las Torres”, reaccionó en Twitter y calificó a la prisión preventiva como una medida “excesiva”. Además, indicó que la Fiscalía General dijo que su cliente estaría seguro en la Cárcel 4 “Oh sorpresa el día de hoy aparece muerto”, escribió y sentenció que “un preso es responsabilidad del Estado siempre”.
(1/3) La defensa de #JoseAgustoBriones en el #CasoLasTorres (de la que forme parte en su momento como asistente) presentó certificados médicos privados y públicos. Estudios psicólogicos clínicos y un sin número de reportes. Demostrando que dicha medida era excesiva totalmente.
— Mateo Carrera (@Mateo180998) May 24, 2021
El abogado Paúl Ocaña escribió en su cuenta de Twitter que “el abuso de la PP (prisión preventiva) en el Ecuador es latente día a día” y que no cumple con “los requisitos normativos y convencionales”, que señalan el Código Integral Penal ecuatoriano y la CIDH.
Otros abogados ecuatorianos, como Lorena Grillo, cuestionaron los juicios mediáticos. “El abuso de la prisión preventiva y los juicios mediáticos de los que sabes (quién es) culpable o inocente, es poco probable que recibas justicia... No todos pueden soportar esa presión…”, escribió la jurista.
José Agusto Briones ocupó varios cargos públicos. Fue asesor del entonces Ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez García, en 2017. En mayo del 2018 fue nombrado Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Fue secretario de la presidencia de Lenín Moreno, entre noviembre de 2018 y noviembre de 2019. Luego se ocupó como ministro de Energía y Recursos Naturales, hasta marzo de 2020, cuando renunció.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ola de calor extremo en Brasil: advierten que la sensación térmica podría superar los 60° y marcar un nuevo récord
Las autoridades indicaron que la próxima semana la temperatura media será de 36° y la sensación térmica estará por encima de los 50°, en promedio. Los principales estados en alerta son Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Minas Gerais, Bahía, Pernambuco y Piauí
![Ola de calor extremo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y7SLL3Z4DVDYJDJT7LFO2UD2PE.jpg?auth=541248988db40955d89f7b91ea37c7be57afc820c84b2eb29c973e27f78935c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Concluyó la misión de la OEA para analizar el estado de la libertad de expresión en Brasil
La visita de la delegación, encabezada por el relator especial Pedro Vaca, se dio en momentos en que el país discute dos nuevos proyectos para regular las redes sociales
![Concluyó la misión de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWBC4UTN274D3ZFTSEJTI6LYVI.jpg?auth=bef31a2939b31ecc807a6bf4bf667a494fd036e3dfc8288406f7b010d68c82da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incertidumbre rumbo al balotaje: cómo Ecuador llegó a su mayor polarización política desde el retorno de la democracia
En los comicios del domingo pasado, Daniel Noboa y Luisa González quedaron prácticamente empatados en la primera vuelta, algo inédito en la historia de la nación
![Incertidumbre rumbo al balotaje: cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GI4VBJFDLBHTJGTIG43AFSMBS4.jpg?auth=9bef44f6569aef6d8263022ef649af43e1f0b11b13974e33a7b4ef050891c9cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las pruebas que vinculan a la Policía de Honduras con la masacre de 46 mujeres en una cárcel de máxima seguridad
Un estudio anexo a la investigación oficial demuestra que el 96% de las balas disparadas durante la matanza en la prisión de Támara provinieron de armas asignadas a la Policía Nacional
![Las pruebas que vinculan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBZ7EGMGQ5GCTCR2EZRQ3S2WZU.jpeg?auth=5ba3d0b1ec02299dc8d965871b7fd0cdbecaf7caacb8167c3d477c80678f273f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Errores, retrasos y polémicos contratos con firmas de Rusia y China: seis claves para entender el conflicto por el litio en Bolivia
El país, que cuenta con una de las mayores reservas del metal estratégico, lleva más de 12 años intentando entrar al mercado mundial del litio. Sin embargo, por diversos motivos se va quedando atrás en el desarrollo de la industria
![Errores, retrasos y polémicos contratos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4DB5OIXSU4S63H5Q6I3PYCQYAE.jpg?auth=ae31dd928acfd283aa7231884a04d2522e830d6ee9fa6cd520e0a940cb6032ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)