
El Ministerio del Interior de Uruguay informó este domingo que efectivos policiales detuvieron el sábado a un hombre que amenazó con “matar” al presidente Luis Lacalle Pou.
“Informamos que fue detenido un hombre que en unos videos que se viralizaron hoy amenaza al presidente de la república”, indicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.
El organismo agregó que una vez “puesto a disposición de fiscalía”, la fiscal Ana Valverdú dispuso que el individuo, al que no identificó, comparezca el lunes ante ella, que entonces decidirá si lo imputa o no.
“Quería dejar un mensaje claro y que se haga viral: quiero matar al presidente”, dijo en uno de los videos el sujeto, que se identificó como Agustín Cabrera, según el diario uruguayo El Observador.
En otro video aseguró que su mensaje estaba destinado a apoyar a tres organizadores de una reciente manifestación antivacuna en Maldonado que fueron imputados de “desacato agravado” y a quienes se les prohibió salir del país por 90 días: Javier Sciuto, Fernando Vega y Fernando Ferreira.
Esos mensajes respondieron al periodista Esteban Queimada, que pedía que la gente hiciera videos contra la protesta antivacuna, y al que le preguntó en una de las grabaciones: “¿Quién sos vos para decirme dónde tengo que salir, con quién, hasta qué hora, qué tengo que hacer?”.

Esa manifestación se desarrolló la semana pasada en la plaza San Fernando de Maldonado. Los manifestantes fueron notificados por las autoridades que debían cesar la aglomeración, con motivo de las disposiciones sanitarias. No obstante, como continuaron con la manifestación, la policía intervino.
Juan Torres, integrante de la organización “Por la verdad”, declaró al diario local El País que “no es estar en contra del virus, sino contra las disposiciones sanitarias legales que se están tratando de imponer con una vacunación sistemática”.
La estatal Radio Uruguay, por su parte, informó que una vez que se viralizó el video con la amenaza, el sujeto difundió otra grabación en la que explicó que sus amenazas no estaban dirigidas al presidente de la república, Luis Lacalle Pou, sino que hacían referencia a un videojuego.
En medio de estas manifestantes “antivacuna”, 1.125.379 de personas han sido inoculadas con la primera dosis de las farmacéuticas china Sinovac, la anglo-sueca AstraZeneca o la estadounidense Pfizer y 479.089 con la segunda de Pfizer o Sinovac. De momento, el 32,13% de la población ha recibido la primera dosis y el 13,66% la segunda.

El país registró este domingo 2.549 casos de covid-19 y 43 fallecidos, según indicó el informe diario presentado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020, Uruguay reporta un total de 184.865 infectados, de los que actualmente 28.050 están activos y 531 de ellos en Cuidados Intensivos.
Todos los departamentos del país se encuentran en zona roja según el índice de la Universidad de Harvard, al acumular más de 25 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días.
El peor departamento es Río Negro (este) al tener 135,76 casos de índice, seguido de Artigas (norte) con 115,71, mientras que todo el país tiene un índice de 82,25.
Con información de Télam, EFE y El País
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Crisis en Cuba: el régimen vende gasolina de alto octanaje únicamente en dólares
La medida se tomó porque el país no cuenta con suficiente gasolina de 94 octanos para satisfacer el 100% de la demanda

San Pablo decretó la emergencia sanitaria por el aumento de casos de dengue
El Gobierno del estado brasileño más poblado anunció nuevas inversiones para combatir la transmisión del virus

Polémica en Chile por “manotazo” de USD 3.500 millones del gobierno de Boric a excedentes del litio
La Contraloría investigará el millonario traspaso desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Ministerio de Hacienda, revelado en un reportaje

Estados Unidos aprehendió a 127 bolivianos que podrían ser deportados “en las próximas semanas”
Los detenidos no contaban con documentación legal y tampoco habían iniciado el trámite para regularizar su estadía. Están expuestos a una posible deportación en el marco de la política migratoria del Gobierno de Trump

Un diputado chileno quedó en prisión preventiva tras ser acusado de violación reiterada a una menor de edad
Francisco Pulgar (ex PDG) fue imputado por delitos cometidos en 2014 contra una niña de 14 años
