![](https://www.infobae.com/resizer/v2/JKRI37FQ3JHEXAALBGEP3VZJW4.jpg?auth=a7e9ded2baadb37ac54c5f4db618292240b18e9bfc9c43290f2ba30c54ce744a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los peruanos acudieron a las urnas a elegir un presidente entre 18 candidatos, sin ningún favorito, y una encuesta a boca de urna de la firma Ipsos, divulgada apenas terminó la votación, dio el primer lugar al maestro y sindicalista de izquierda radical Pedro Castillo, con 16,1%, lo que implica la necesidad de un ballotage.
Le siguen, según el mismo sondeo, el economista de derecha Hernando de Soto y Keiko Fujimori (derecha populista), ambos con 11,9%; Yohny Lescano (centroderechista con 11%) y el ultraconservador Rafael López Aliaga (10,5%), pero la diferencia entre ellos es tan estrecha que la tendencia podría variar en el conteo oficial de votos.
De inmediato comenzaron las celebraciones en la sede de campaña de Castillo, en la ciudad norteña de Cajamarca, pero el propio candidato pidió a sus seguidores mantener la “calma” en espera de los resultados oficiales, cuyo primer informe parcial se espera para la medianoche (05h00 GMT del lunes).
“El pueblo es sabio. Me voy al pronunciar con los datos oficiales”, dijo Castillo, de 51 años, quien ganó notoriedad al encabezar una prolongada huelga nacional del magisterio en 2017 y quien al comienzo de la campaña electoral no figuraba en los primeros lugares de los sondeos.
En tanto Lescano, que encabezaba los sondos previos a las elecciones, dijo que esperaría los resultados oficiales. “Mantenemos la confianza”, declaró.
La campaña estuvo marcada por la apatía y el hartazgo de los peruanos -28% de indecisos-, al término de un quinquenio marcado por las convulsiones.
Sin partidos políticos fuertes y en una nación donde el candidato importa más que la ideología, ningún candidato conseguiría mayoría absoluta, lo que conduce a una definición en segunda vuelta, el 6 de junio.
Otros candidatos que aspiran al ballotage son la antropóloga de izquierda Verónika Mendoza (8,8% en el sondeo de Ipsos) y el ex futbolista de centroderecha George Forsyth (6,4%).
“Cualquiera sea el resultado [...], lo vamos a respetar”, dijo De Soto al sufragar.
Declaraciones similares hicieron Lescano, Castillo, Mendoza y Keiko. Esta última instó “a respetar con mucha prudencia y serenidad” los resultados de la votación.
Los peruanos también votaron para renovar al Congreso unicameral de 130 miembros y los sondeos pronosticaban un nuevo Parlamento atomizado.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)