La cúpula de las Fuerzas Armadas de Brasil se reunió para discutir el recambio de gabinete impulsado por Jair Bolsonaro

Según la prensa local, los comandantes del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea evalúan una posible renuncia conjunta en respuesta a la salida del ministro de Defensa, Fernando Azevedo

Guardar

Nuevo

En la imagen, el comandante del Ejército de Brasil, el general Edson Leal Pujol (EFE/Archivo)
En la imagen, el comandante del Ejército de Brasil, el general Edson Leal Pujol (EFE/Archivo)

El profundo recambio de gabinete anunciado este lunes por el gobierno de Jair Bolsonaro provocó una fuerte conmoción y sorpresa en Brasil. De acuerdo a lo informado por la prensa local, los principales jefes del Ejército se reunieron para discutir la decisión adoptada por el presidente, que terminó en el relevo de seis ministros.

Según reportes de los periódicos O’Globo y Folha de Sao Paulo, los comandantes del Ejército (Edson Pujol), la Marina (Ilques Barbosa Junior) y la Fuerza Aérea (Antonio Carlos Muaretti Bermúdez) se reunieron para analizar posibilidad de presentar una renuncia conjunta en respuesta a la salida del ministro de Defensa, Fernando Azevedo.

En caso de confirmarse, esta renuncia conjunta de los jefes de las Fuerzas Armadas sería un hecho sin precedentes en la historia del país sudamericano y marcaría un quiebre definitivo entre los militares y Bolsonaro.

Folha también indicó que Pujol, que asumió el cargo el 11 de enero de 2019 con el beneplácito de Bolsonaro, tendrá esta noche una reunión virtual con los principales comandantes del Ejército para lidiar con la crisis.

El Ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo e Silva, deja el gobierno de Jair Bolsonaro (EFE/ Joédson Alves)
El Ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo e Silva, deja el gobierno de Jair Bolsonaro (EFE/ Joédson Alves)

El general de reserva Fernando Azevedo e Silva, anunció sorpresivamente su renuncia a su puesto como ministro de Defensa, horas después de que el canciller, Ernesto Araújo, comunicara al presidente Jair Bolsonaro su decisión de dejar su puesto.

Azevedo e Silva formaba parte del gabinete desde la llegada de Bolsonaro al poder, en enero de 2019, y era uno de los ocho ministros (de un total de 22) con rango militar.

La salida del ministro de Defensa fue una sorpresa, ya que no había rumores de descontento.

El presidente, un antiguo capitán del Ejército, ha colocado a militares en servicio y retirados en todos los niveles de su gobierno, lo que hace temer que la reputación de los miembros de la rama armada se resienta.

“Durante este tiempo, preservé a las Fuerzas Armadas como instituciones del Estado”, escribió Azevedo e Silva en un comunicado del ministerio. “Me voy con la certeza de una misión cumplida”.

Sumada a la del general Eduardo Pazuello al frente del Ministerio de Salud hace dos semanas, se trata de la tercera baja de un miembro clave del gobierno ultraderechista en la fase más aguda de la pandemia de coronavirus.

El ex ministro de Salud de Brasil, general Eduardo Pazuello (REUTERS/Ueslei Marcelino)
El ex ministro de Salud de Brasil, general Eduardo Pazuello (REUTERS/Ueslei Marcelino)

Bolsonaro procedió este lunes a una reforma ministerial, con el cambio de los titulares de seis carteras, incluyendo las de Relaciones Exteriores, Defensa y Justicia, anunció el Ministerio de Comunicaciones.

Los cambios se iniciaron por la mañana, con la renuncia del canciller Ernesto Araújo, bajo el fuego de críticas por el fracaso de la política de Brasil para contener la pandemia de coronavirus, y se ampliaron por la tarde con cambios imprevistos.

Bolsonaro, poco más de cuatro meses después de haber superado la mitad de su mandato de cuatro años, designó nuevos responsables a la cabeza de los ministerios de la Casa Civil (un cargo con atribuciones de jefe de gobierno) y de la Abogacía General de la Unión (AGU), que se ocupa de la defensa de los intereses jurídicos de la Federación.

Para la Secretaría de la Presidencia (un cargo de rango ministerial, de asesoría directa del presidente) fue designada la diputada Flávia Arruda, tercera mujer en integrar el gabinete, de 22 miembros.

Hace dos semanas hubo ya un cambio en el ministerio de Salud, al frente del cual fue nombrado el cardiólogo Marcelo Queiroga en lugar del general Eduardo Pazuello. Queiroga es el cuarto ministro de Salud desde el inicio de la pandemia.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, removió a seis de sus ministros (EFE/Joédson Alves)
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, removió a seis de sus ministros (EFE/Joédson Alves)

En total dejaron su cargos los ministros de Ernesto Araújo (Relaciones Exteriores), Fernando Azevedo e Silva (Defensa), André Mendonça (Justicia),Luiz Eduardo Ramos (Secretaría de Gobierno), Walter Souza Braga Netto(Jefatura de Gabinete) y José Levi (Fiscalía General, o AGU).

Tres de los ministros fueron trasladados a otras carteras: Braga Netto se encargará de Defensa; Mendonça será Fiscal General; y Ramos pasará a la Jefatura de Gabienete. Mientras que Carlos Alberto Franco França tomará las riendas de Relaciones Exteriores, Flávia Arruda se encargará de la Secretaría de Gobierno y Anderson Torres tomará Justicia.

Así, Ernesto Araújo, Fernando Azevedo e Silva y José Levi dejarán el gobierno.

Los mejores posicionados para ocupar el puesto que deja Araújo son los embajadores de Estados Unidos, Nestor Foster, y de Francia, Luis Fernando Serra. En los últimos días también se han barajado los nombres del secretario de Comunicación, el almirante Flávio Rocha, e incluso el del expresidente de Brasil Fernando Collor (1990-1992).

Con información de AFP y Reuters

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo