![Luis Lacalle Pou, presidente de](https://www.infobae.com/resizer/v2/M5LLNOSUNZED5NBVQ7TOP5GPOU.jpg?auth=d5adabb5a13745a0ad97cd6b1fd51900a18c9388b01e8ccc0722480fabc4dea7&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, defendió la unidad del Mercosur, días después de la cumbre en la que mantuvo un fuerte contrapunto con su par argentino, Alberto Fernández, por la flexibilización del bloque.
“No hay uno contra otro, al revés, es el bien de todos. Si alguno cree que no es para su bien, que nos aflojen un poco la piola, que se flexibilice el Mercosur”, expresó Lacalle ante periodistas luego de darse la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Durante la cumbre del viernes por los 30 años del bloque, que fue virtual por la pandemia de coronavirus, el mandatario uruguayo sostuvo que el Mercosur “no puede ser un lastre” que impida el avance comercial de su país, a lo que Fernández contestó que si Argentina es considerado un lastre, “que tomen otro barco”.
“Tenemos vocación de integración regional. Tenemos vocación de que el Mercosur sea un trampolín y no un corset o un lastre”, insistió Lacalle este lunes. El Mercosur “tiene mucho para darle al mundo. Creo que eso está haciendo falta. Que uruguayos, argentinos, brasileños, paraguayos digan: ‘Nosotros podemos ser importantes en el concierto mundial”.
“Somos la quinta región más proteccionista del mundo. Y miramos y tenemos los monstruos asiáticos generando más mercados, consumiendo lo que se produce, no en Uruguay, ¡en la región! Entonces parece lógico que para el progreso de nuestros pueblos, para que haya trabajo, nos abramos al mundo”, enfatizó al mandatario.
No obstante, consideró “entendible cuando un país dice: ‘A mí no me convence”. “Están en su legítimo derecho y su soberanía”, pero “no podemos pensar en que porque a un país no le convenga, nosotros quedarnos atados. Eso es lo que estamos pidiendo”.
“No puede ser ni Uruguay contra Argentina, ni Uruguay contra Brasil ni Uruguay contra Paraguay. Veamos en qué estamos de acuerdo y avancemos”, insistió.
El mandatario recordó que en Uruguay se habla de la flexibilización del Mercosur “por lo menos desde 2006”, cuando gobernaba Tabaré Vázquez, quien falleció el año pasado. “Tanto va el cántaro a la fuente... que en algún momento capaz que tengamos suerte”.
Lacalle dijo que “no hubo una declaración del Mercosur porque Uruguay insistía que tenía que estar en el párrafo 12 el tema de la flexibilización. Y como no se accedió a eso, algún otro país dijo ‘si no va ese párrafo, no hay declaración”. El mandatario no precisó de qué país vino esa oposición.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)