El periodista Alberto Sonsol, narrador de los encuentros del fútbol y el baloncesto en Uruguay, falleció a los 63 años este jueves en Montevideo después de varios días luchando contra la covid-19 en un centro de cuidados intensivos.
“Papá no sufre más”, escribió en su cuenta de Twitter Alejandro Sonsol, uno de los hijos del reconocido comunicador.
Enseguida, varios medios de comunicación se hicieron eco de la noticia y muchos de sus colegas, además de personalidades de diferentes ámbitos, lo despidieron al aire y en las redes sociales.
“Compañero de muchos aquí en el canal donde hace varios programas, trabaja también en otros medios. Un hombre que se hizo desde abajo y muy conocido y que tenía un carácter guerrero, ese carácter que nos hacía pensar que Alberto iba a poder también contra este virus absolutamente criminal”, dijo Blanca Rodríguez, periodista del informativo Subrayado de Canal 10.
En tanto, la empresa Tenfield, donde Sonsol narraba los dos principales deportes del país suramericano, lo despidió con un mensaje en su cuenta de Twitter.
“No tenemos palabras, solo muchísima tristeza por el fallecimiento de Alberto Sonsol. Gran compañero, profesional y mejor persona. La peleó hasta el final. Abrazo apretado a su familia, amigos y compañeros de trabajo. QEPD”, dice la publicación.
Por su parte, el Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay escribió: “Desde el @CPDUoficial lamentamos profundamente el fallecimiento del colega Alberto Sonsol. Apretado abrazo a familiares y amigos en tan difícil momento. QEPD”.
Nacido el 26 de noviembre de 1957 en Montevideo, trabajó como periodista de fútbol y baloncesto en Radio Espectador, Canal 10, Tenfield, Televisión Nacional de Uruguay y Sport 890.
Además se dedicó a programas de entretenimiento, el último de ellos, “Polémica en el bar”, en el que participó hasta hace unos días, cuando ingresó en el hospital por covid-19.
Admirado y criticado a partes iguales, era un comunicador muy popular en los medios uruguayos, en los que en las últimas décadas se le reconoció como relator de los partidos de Primera División de fútbol y también de la Liga Uruguaya de baloncesto, además de la selección de este deporte.
Sonsol es una de las 843 víctimas que ya tiene Uruguay por el coronavirus SARS-CoV-2.
Allí, desde que se decretó la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se contagiaron 87.812 y actualmente hay 15.381 personas cursando la enfermedad, 225 en las unidades de cuidados intensivos.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Evo Morales y Luis Arce midieron fuerzas en Bolivia con dos congresos partidarios
El jefe cocalero realizó un mitin de tres días para “refundar” su instrumento político, mientras que los seguidores del presidente se reunieron para modificar el estatuto del MAS

Uruguay: un hombre que mató a puñaladas a su hijo adicto fue condenado a 18 años de prisión
El padre acusaba al joven de robarlo para comprar droga y de haber destrozado la casa varias veces; estaba alcoholizado cuando lo asesinó por la espalda

Brasil apuesta por el visado dorado para salvar su mercado inmobiliario con inversiones extranjeras
El gobierno de Lula da Silva busca captar capital, pero expertos alertan sobre posibles fraudes y efectos adversos

Condenaron al jefe de una banda narco de Uruguay: fue detenido en un barrio privado y tiene conexiones con Marset
La Justicia uruguaya condenó a siete meses de prisión a uno de los cabecillas de Los Albín, que disputa el mercado de venta de drogas en el barrio Cerro Norte de Montevideo

Estados Unidos revocó la licencia de la petrolera francesa Maurel & Prom para operar en Venezuela
La empresa deberá cesar sus actividades en el país caribeño antes del 27 de mayo, tras la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
