![El Presidente chileno hizo el](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBLEBVMSOVDTBLMRIS2Y63E7TQ.jpg?auth=0a7a45c69f0e31b7d0077082923849492b1457cf1c196952913569f37e56ec41&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pocas horas del inicio de la nueva cuarentena obligatoria que alcanzará a casi el 75 por ciento de los habitantes de Chile -13,7 millones de personas- el gobierno anunció un paquete de ayuda por USD 6.000 millones de dólares para mitigar el impacto económico del inminente confinamiento
En un mensaje por cadena nacional, el presidente Sebastián Piñera indicó que se otorgarán bonos, préstamos y subsidios a este efecto. Su administración agrupó a las medidas en cinco ejes: Mayor Protección del Ingreso de las Familias, Fortalecimiento del Apoyo a la Clase Media, Mayor Protección del Empleo, Fortalecimiento del Apoyo a las Pequeñas Empresas, y Mejoramiento del Plan de Salud.
De esta manera, el país andino habrá invertido un total de USD 18.000 millones en paquetes de estímulo económico desde el inicio de la pandemia.
En primer lugar, Piñera anunció la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), una ayuda económica para los hogares que reciben ingresos informales y formales insuficientes y que se extenderá hasta junio de este año. El monto por familia variará dependiendo del tiempo que lleven en confinamiento, pero para quienes hayan estado en cuarentena más de 14 días el IFE alcanzará la suma de $100.000 (USD $138) por cada integrante del hogar.
También se entregará un “Bono Covid” de $60.000 (USD 83) a cada integrante de las familias que hayan estado “1 día o más en cuarentena”. Este se dará durante marzo, abril, mayo y junio. Los hogares en comunas en Fase 2 del Plan Paso a Paso recibirán $40.000 (USD 55) y $25.000 (USD 34) quienes estén en comunas en Fase 3.
Además, el gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley que consta de un “Bono y Préstamo Solidario” para la clase media. Este ascenderá a $500.000 (USD 649) y, de ser aprobado, podrán acceder a él las familias que califiquen según ingresos y rentas. A esto se sumará la entrega de un bono complementario al mes siguiente y que oscilará entre los $100.000 (USD 138) y los $250.000 (USD 347) dependiendo de la composición de la familia.
Por último, se consideran bono y préstamos para transportistas, mejoras al Seguro de Cesantía, subsidios a favor del empleo y para las pequeñas empresas. Además se anunció una ayuda de USD$ 300 millones para fortalecer la Red de Salud Primaria.
Reacciones al paquete de medidas desde el mundo político
Para el presidenciable del partido Renovación Nacional, Mario Desbordes, en los paquetes de ayuda del gobierno hay una “fijación con la focalización” y “se debió haber evitado tanto requisito. Es fundamental que esto sea sencillo”, dijo.
Fuad Chaín, diputado y presidente del partido Democracia Cristiana, dijo que los rescates “suenan bien, pero cuando se tienen que implementar, resulta que están llenas de condiciones, requisitos y letras chicas”.
![Para los críticos, el paquete](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UD7C5L3NT77BAEAZPWKLYRYEQ.jpg?auth=d43fe5bab1036808b026476a4925d0325d75f080ef55bf2d3ba8865c04b16590&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde el oficialismo, las críticas apuntaron a que los esfuerzos que hizo el gobierno en el rescate no evitarán que avance un posible tercer retiro del 10 por ciento de los fondos previsionales. Para el diputado oficialista Francisco Eguiguren “el Presidente tenía una gran oportunidad para hacer un gran y único esfuerzo, pero insiste con las restricciones”.
En tanto, la presidenta del Senado, Yasna Provoste, nuevamente apuntó al gobierno: dijo que la sensación que le queda tras los anuncios es que la administración de Piñera “no aprende los errores” ya que continúa “con la postulación, con la postergación de pagos de créditos”. Consultada sobre un posible avance del proyecto que autorizaría un tercer retiro del 10% de los fondos previsionales, la senadora indicó que “el Presidente dijo que esta ayuda significa un 2% de PIB. El retiro de las AFP fue el 11%. Hay una distancia muy grande”.
Finalmente, la senadora y presidenta de la Comisión de Trabajo, Carolina Goic, comentó que “uno valora el aumento del fondo COVID, pero es mejor hacerla llegar de forma simple y básica y no tan compleja”. Sin embargo, destacó que “No tenemos ningún problema en hacer todas las sesiones necesarias para despachar rápido los proyectos”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)