Sandro Castro, nieto del histórico dictador cubano Fidel Castro, se vio envuelto en una nueva controversia luego de publicar un video en el que presume de un lujoso auto, mientras la perpetua crisis económica del país caribeño continúa profundizándose.
Las imágenes muestran cómo Castro maneja un Mercedes Benz en una carretera vacía mientras le habla a la persona que lo filma: “Papi, miren lo que toca pap. Porque tú sabes que nosotros somos sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar los jugueticos que están en casa”, dice Castro, conocido también por ser propietario de distintos bares en La Habana, que suelen ser frecuentados por la élite cubana.
También le pide a su acompañante que filme el tablero del auto, que muestra la velocidad a la que está conduciendo: “Miren qué lindo cómo esto va a 140 (kilómetros por hora), caballero. Esto es cosa gorda, mi gente, para que no se equivoquen”, agrega.
Esta no es la primera vez que Sandro Castro, quien es conocido por alardear de sus posesiones, se ve envuelto en una controversia de esta naturaleza. En 2019, en medio de una aguda escasez de combustible, publicó una foto de su auto con el tanque lleno.
Este nuevo video generó una indignación prácticamente generalizada en las redes sociales. Muchos de los usuarios que interactuaron con las distintas publicaciones que se hicieron eco del video criticaron a Castro, resaltando el contraste con las precarias condiciones en las que vive la gran mayoría de la población de la isla.
De hecho, la crisis económica que atraviesa Cuba llegó a un punto tal que en las últimas semanas el régimen abrió las puertas a la extensión del sector privado como manera de atraer divisas. Según consignó The New York Times al explicar la medida, esta ha sido impulsada por “extrema necesidad”.
“En 2020, la economía de Cuba, estancada durante mucho tiempo, se contrajo en un 11 por ciento, cuando la administración de Donald Trump endureció las sanciones de Estados Unidos sobre la isla, y la pandemia detuvo el turismo, sustento económico del país”, indica la publicación.
Es posible también que el país también esté tratando de trabajar para liberalizar el comercio con una nueva administración estadounidense en el poder, con la esperanza de que Estados Unidos ponga fin a su embargo de la isla. Por el momento no se ha precisado cuáles son las 124 actividades que aún continúan estando prohibidas, pero la eliminación del listado de ocupaciones permitidas supone que el sector privado pueda incursionar en las más de 2.000 recogidas en el Clasificador Nacional de Actividades Económicas, señaló al respecto la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó.
Más sobre este tema:
Últimas Noticias
Amor, celos y erupciones: la leyenda de los volcanes en Ecuador
La cosmovisión andina da voz a la majestuosidad de la cordillera ecuatoriana

Quién mató al cantautor uruguayo Gervasio hace 35 años en Chile
Su cuerpo fue hallado colgando de una viga en una casa abandonada y ahora su causa será investigada como homicidio

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?
Pese a los impedimentos legales que enfrenta, el ex presidente intentará registrar su candidatura para las próximas elecciones. Tras perder el control del MAS, anunció su alianza con un partido acusado de “alquilar” su sigla y plagiar planes de Gobierno

Crisis energética en Cuba: la mitad de la isla sufrirá apagones en el horario de mayor consumo este sábado
Expertos independientes explican que la situación se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del régimen cubano

De cara a la COP30, Brasil se divide entre combustibles fósiles y energías renovables
La puja entre esos dos sectores genera tensiones en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en noviembre en el gigante sudamericano
