
Brasil, uno de los epicentros mundiales de la pandemia del coronavirus, rebasó este martes las 240.000 muertes por COVID-19 tras contabilizar 1.167 decesos en las últimas 24 horas, mientras que los casos confirmados se acercan a los 10 millones, informó el Ministerio de Salud.
Según los datos difundidos por la cartera, el total de fallecidos en el gigante suramericano asciende ahora a 240.940, en tanto que el número de infectados llegó a 9.921.981, después de que las autoridades confirmaran 55.271 nuevos contagios en la última jornada.
Así, la tasa de mortalidad por el nuevo coronavirus se situaba este martes en 115 decesos a cada 100.000 habitantes, mientras que la incidencia era de 4.721 contagiados por cada 100.000 personas.
El Ministerio informó además que 8.883.191 infectados ya están recuperados de la enfermedad en el país y otras 797.850 personas siguen bajo acompañamiento médico.

Las cifras confirman a Brasil, con unos 212 millones de habitantes y que vive una segunda ola de la pandemia, como el segundo país en el mundo con más muertos por COVID-19, detrás de Estados Unidos, y el tercero con más casos, después de la nación norteamericana e India.
Los expertos temen ahora que los números se disparen aún más a lo largo de las próximas dos semanas, tras el término este miércoles del carnaval de 2021, cuyas festividades oficiales fueron canceladas pero han ocurrido eventos de forma clandestina en diversas ciudades del país.
Desde el pasado viernes, fecha en la que estaba programado el inicio de las celebraciones carnavalescas, se han registrado fiestas secretas, a la espalda de la ley, que reunieron a cientos de personas, muchas sin mascarilla, en varios estados, como Río de Janeiro, San Pablo, Río Grande do Norte, Río Grande do Sul y Santa Catarina.
Asimismo, pese a que los tradicionales desfiles de escuelas de samba y comparsas callejeros han sido cancelados en todo Brasil para evitar las aglomeraciones, muchos brasileños se han volcado a las playas del extenso litoral marítimo del país para disfrutar del verano austral sin el mínimo distanciamiento social recomendado.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El ministerio de Defensa de Venezuela llamó a declarar a 46 oficiales de la Armada por una investigación administrativa
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es afectada por un alto número de deserciones entre oficiales y tropa profesional y alistada, principalmente por la politización de la institución castrense y las condiciones económicas que golpean a todos los componentes

Autismo en Ecuador: la deuda pendiente del Estado y el oportunismo político que refuerza estigmas
La falta de acceso a diagnósticos oportunos, terapias especializadas y educación inclusiva profundiza la exclusión social, mientras los discursos políticos irresponsables agravan prejuicios sobre la neurodiversidad en el país

Grupo de Trabajo de la ONU concluyó que el encarcelamiento de Luis Fernando Camacho en Bolivia fue “arbitrario” y sugirió su “inmediata liberación”
El líder opositor boliviano está detenido en la cárcel desde finales de 2022 en el marco de una investigación por los sucesos previos a la renuncia de Evo Morales. Los expertos sugieren su liberación e indemnización

Noboa designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta de Ecuador tras la inhabilitación de Abad por orden del Tribunal electoral
La decisión fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente ecuatoriano durante su viaje oficial a Estados Unidos, donde se reunió con el expresidente Donald Trump, entre otras actividades

Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU indicó a que el líder republicano “está firmemente comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y está considerando ampliar nuestros esfuerzos combinados contra las organizaciones criminales transnacionales”
