
El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou anunció el miércoles que el país regresará a un “cierre parcial de fronteras”, después del cierre total que regirá hasta el 31 de enero próximo, implementado como consecuencia del aumento de casos de COVID-19.
Esa flexibilización implicará que podrán regresar los ciudadanos uruguayos que se encuentren en el exterior y los residentes extranjeros. También mencionó que estarán habilitadas a regresar “algunas otras excepciones”, pero no brindó de inmediato mayores detalles sobre cuales son.
En una conferencia de prensa, Lacalle Pou explicó que la decisión se tomó tras una reunión del gabinete en la que se hizo una “evaluación de las medidas tomadas en los últimos tiempos”.

“Era pertinente reunir al Consejo de Ministros para evaluar la continuidad o no de las medidas”, agregó el presidente, quien dijo que en las últimas semanas no se llegó a la cantidad de “casos previstos” de COVID-19.
Por este motivo, agregó, se decidió volver a la situación que había el 20 de diciembre de cierre parcial de fronteras, con lo que se permite de nuevo el ingreso de uruguayos, residentes en el país y algunas otras excepciones.
“Va a haber un trabajo muy fuerte del Ministerio de Salud Pública” junto a otras carteras en las fronteras, dijo, y anunció un “fortalecimiento” para controlar que se cumplan las cuarentenas.

Lacalle Pou también se refirió a las negociaciones por las vacunas, y confirmó que las mismas están en marcha con tres laboratorios -más allá de Pfizer y Sinovac, cuyas dosis ya están acordadas-.
Por otro lado, dijo que “vacunarse es una muy buena cosa”, pero planteó que seguirá siendo una actividad voluntaria. “Es una libertad solidaria. No es solo para mí, sino para el resto de la sociedad. Somos partícipes de una sociedad”, detalló.
En este sentido, agregó que “el mundo va a ir” hacia un “pasaporte sanitario para muchísimas cosas”. “Es más, puede pasar dentro de nuestro país”.

Habrá una campaña “de información” acerca de la vacuna y de las “bondades de vacunarse”, indicó el mandatario pero, añadió, “me parece que el uruguayo va a ir a vacunarse”.
De momento, Uruguay tiene confirmada la compra de casi 3,8 millones de dosis de vacunas a los laboratorios Pfizer y Sinovac, además de una reserva de 1,5 millones del Fondo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una distribución entre países menos favorecidos.
Según el informe diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Uruguay acumula 38.680 contagios, con 7.418 activos -de los que 92 se encuentran en cuidados intensivos- y 401 fallecimientos desde el 13 de marzo de 2020, cuando se conocieron los primeros positivos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Yamandú Orsi respaldó a su futuro ministro de Interior: “Hizo un análisis de lo que pasa del mundo”
Carlos Negro, designado para la gestión de la seguridad, había asegurado que la guerra contra el narco “está perdida”

La acusación contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado divide a Brasil e inflama el debate sobre las presidenciales de 2026
La denuncia de la fiscalía contra el ex mandatario genera debate sobre una posible ley de amnistía en el Congreso, mientras una nueva encuesta revela que el 55% de los brasileños desaprueba la gestión del actual presidente Lula da Silva

La guerra barrial narco en Uruguay escala: balearon a “Betito” Suárez, el jefe de una de las bandas
Después de la balacera en la rambla y de la muerte de un integrante de Los Colorados, el jefe de Los Suárez fue herido por personas que pasaron en una moto.

El conglomerado militar que controla la economía cubana ataca a las pequeñas y medianas empresas
Un informe publicado por Cuba Siglo 21 destacó que GAESA ha visto reducidos sus ingresos por la caída de remesas y respondió con una estrategia agresiva para recuperar el control del mercado minorista dolarizado

Bolsonaro comparó a Brasil con Venezuela y Nicaragua tras ser acusado de golpismo
“El manual es bien conocido: fabrican acusaciones vagas, dicen estar preocupados por la democracia o la soberanía y persiguen a los opositores”, sentenció el ex mandatario, que también fue acusado de apoyar un plan para asesinar a Lula
