
El ex presidente de Bolivia Evo Morales está bajo cuidados médicos tras conocerse este martes que dio positivo a la covid-19, aunque inicialmente se confundió uno de sus síntomas con un resfriado.
“De acuerdo a los análisis de laboratorio practicados en las últimas horas al expresidente Evo Morales Ayma, se le detectó covid-19”, señala un comunicado difundido en Facebook por la radioemisora cocalera Kawsachun Coca de la región del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical.
La comunicación replicada por esta radio, en la que Morales conduce un programa los fines de semana, señala también que el ex gobernante “se encuentra estable y está recibiendo el tratamiento y la atención médica que el caso aconseja”.
La incógnita sobre la salud del ex mandatario boliviano ha sido motivo de polémicas desde este pasado lunes por la noche cuando algunos medios locales difundieron la versión de su posible contagio, a raíz de la visita que hizo a una clínica privada en Cochabamba.
“Agradezco a tantas personas que se preocupan constantemente por mi salud y bienestar. Gracias a Dios, a la Pacha (Pachamama) y a tantas muestras de solidaridad de nuestro pueblo me encuentro muy bien”, escribió Morales en Twitter tras las primeras sospechas de haberse contagiado.

Sin embargo, este martes pasado el mediodía, Morales acusó a un diario boliviano de hacer periodismo “dañino y mezquino” porque consideró que “especula” con su estado de salud, en lo que parecía descartarse el contagio.
Más adelante la duda volvió a aparecer cuando en otro mensaje agradeció a algunos periodistas y medios por la “preocupación” que mostraron por su estado de salud.
Morales, que también es presidente del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), se suma a la lista de algunas autoridades del Gobierno del presidente Luis Arce que se contagiaron con el virus, como los ministros de Defensa, Exteriores y Obras Públicas.
El ex mandatario se ha caracterizado desde su llegada a Bolivia el pasado 9 de noviembre por mantener una intensa actividad con viajes, ruedas de prensa y convenciones de su partido en distintos departamentos del país sin necesariamente tomar los cuidados de bioseguridad, como el uso de mascarillas o el distanciamiento personal.
Bolivia afronta una segunda ola de contagios por la pandemia, que ha llegado a superar los 2.000 casos diarios, a semejanza de lo que aconteció en julio y agosto pasado, aunque esta vez sin restricciones totales o parciales en las actividades.
Los muertos desde la detección de los primeros casos de la enfermedad son 9.454, y hay 176.761 contagios confirmados, tras reportarse este martes 1.473 nuevos positivos y 39 decesos.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Gremios turísticos y el Gobierno chileno sacan cuentas por el aumento de turistas extranjeros
Más de 846.000 viajeros ingresaron al país en enero, superando todas las proyecciones

Cruce de declaraciones en la derecha chilena por propuesta de Evelyn Matthei de recortar el gasto fiscal
Republicanos y el libertario Johannes Kaiser le recordaron a Chile Vamos que pudieron haber recortado la Ley de Presupuesto, pero la votaron a favor junto al Gobierno

80 organizaciones exigen esclarecer el asesinato del líder indígena Francisco Marupa en Bolivia
Se presume que el dirigente del pueblo Leco fue ultimado por defender su territorio de la minería ilegal. El Gobierno, en cambio, habló de “problemas personales”

La Corte Suprema de Brasil notificó a Jair Bolsonaro de la denuncia por golpe presentada por la Fiscalía
El máximo tribunal del país emplazó a los abogados del ex presidente a manifestarse en un plazo de 15 días

Al menos 20 personas murieron por ataques de bandas armadas cerca de la embajada de EEUU en la capital de Haití
La masacre ocurrió entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de febrero. Entre las víctimas, se encuentran cinco miembros de una misma familia
