El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ya ha realizado declaraciones previas expresando su escepticismo sobre los programas de vacunación contra el coronavirus, afirmó el jueves pasado por la noche que no se vacunará contra la enfermedad de COVID-19.
En declaraciones transmitidas en vivo a través de múltiples plataformas de redes sociales, el líder de derecha agregó que es poco probable que el Congreso obligue a los brasileños a vacunarse.
Brasil tiene el segundo número más alto de muertes por coronavirus en el mundo, y Bolsonaro ha minimizado durante meses la gravedad de la pandemia a pesar de haberse infectado con el virus en julio pasado.
“No voy a tomarla. Es mi derecho”, dijo.
El mandatario también expresó su escepticismo sobre la eficacia del uso de mascarillas durante la transmisión en directo, implicando que había pocas pruebas concluyentes de su éxito para frenar la transmisión del virus.
El presidente ha dicho repetidamente que los brasileños no serán obligados a que se vacunen contra el coronavirus. En octubre, bromeó en Twitter con que la vacunación sería requerida solo para su perro.
Bolsonaro aprovechó su presencia este jueves en sus redes sociales para desmentir que se refiriera al coronavirus como una “gripecita” durante los primeros meses de la pandemia.
“No existe un video, o un audio, en el que yo hable de esa manera”, ha asegurado Bolsonaro, quien ha acusado a los medios de tergiversar sus palabras cuando hizo referencia que debido a su pasado como “deportista” no sentiría “casi nada” si diese positivo por COVID-19, o “sería como una gripecita o resfriadito”.
Días antes de esa intervención, y cuestionado si se volvería a someter a una prueba de coronavirus, Bolsonaro afirmó que si “una puñalada” no acabó con él, tampoco lo iba a hacer “una gripecita”.
En paralelo a las palabras de Bolsonaro, el Ministerio de Salud de Brasil ha confirmado este jueves 6.204.220 casos acumulados, después de los últimos 37.614 contagios diagnosticados, así como 171.460 muertes, tras sumar otras 691.
Pese a estas cifras, el ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, ha descartado que Brasil esté en plena segunda ola, pues la subida de nuevos casos y fallecidos se han dado principalmente en el sureste del país, la región más afectada desde el inicio de la pandemia, en estados como San Pablo y Río de Janeiro.
(Con información de Reuters y Europa Press)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El ministerio de Defensa de Venezuela llamó a declarar a 46 oficiales de la Armada por una investigación administrativa
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es afectada por un alto número de deserciones entre oficiales y tropa profesional y alistada, principalmente por la politización de la institución castrense y las condiciones económicas que golpean a todos los componentes

Autismo en Ecuador: la deuda pendiente del Estado y el oportunismo político que refuerza estigmas
La falta de acceso a diagnósticos oportunos, terapias especializadas y educación inclusiva profundiza la exclusión social, mientras los discursos políticos irresponsables agravan prejuicios sobre la neurodiversidad en el país

Grupo de Trabajo de la ONU concluyó que el encarcelamiento de Luis Fernando Camacho en Bolivia fue “arbitrario” y sugirió su “inmediata liberación”
El líder opositor boliviano está detenido en la cárcel desde finales de 2022 en el marco de una investigación por los sucesos previos a la renuncia de Evo Morales. Los expertos sugieren su liberación e indemnización

Noboa designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta de Ecuador tras la inhabilitación de Abad por orden del Tribunal electoral
La decisión fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente ecuatoriano durante su viaje oficial a Estados Unidos, donde se reunió con el expresidente Donald Trump, entre otras actividades

Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU indicó a que el líder republicano “está firmemente comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y está considerando ampliar nuestros esfuerzos combinados contra las organizaciones criminales transnacionales”
