
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a criticar al mandatario argentino, Alberto Fernández, al afirmar que la economía del país vecino “está pésimamente mal”, lo cual atribuyó a que los ciudadanos eligieron al “comunismo”.
En su habitual transmisión por redes sociales de los jueves, el líder brasileño lamentó los “problemas políticos que tiene Argentina” y dijo que está en contacto con el embajador de su país en Buenos Aires para seguir de cerca la situación.
“Ya ven. Es lo que pasa votando en partidos comunistas. La línea que asumió en Argentina es la misma del PT”, por el Partido de los Trabajadores, de su antagonista y ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, declaró.
Según Bolsonaro, Lula, la ex mandataria y ahora vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el dictador venezolano, Nicolás Maduro, “son la misma cosa” y han “arruinado” a sus países.
El presidente brasileño agregó que, por causa de la pandemia de coronavirus, Argentina tuvo “el confinamiento más agudo del mundo”, y apuntó que, por esa razón, “la economía argentina está yendo muy mal, pésimamente mal”.
En opinión de Bolsonaro, por el rumbo que ha tomado el Gobierno de Alberto Fernández, “lamentablemente la tendencia es que Argentina vaya como aquel país que está más al norte, que ustedes saben cuál es”, indicó en clara alusión a Venezuela.
Bolsonaro ha sido un férreo crítico de Alberto Fernández ya desde la campaña para las elecciones del año pasado, en las que el líder peronista derrotó al entonces presidente Mauricio Macri.
Antes de los comicios ganados por Fernández, el líder brasileño llegó a tildar de “bandido de izquierda” al ahora mandatario, a cuya investidura no asistió y con quien aún no ha mantenido un contacto directo, ni siquiera en forma telefónica.
En ese marco, Bolsonaro pidió a los ciudadanos brasileños que, en las elecciones municipales que se celebrarán en el país el próximo 15 de noviembre, “no le crean a los candidatos comunistas”.
Según el mandatario, los electores deben “analizar los partidos y las personas” que postulan a algún cargo y rechazar a aquellos que “pregonan la ideología de género, la liberación de la marihuana y todas esas tonterías”, que consideró propias de la izquierda.
“Cómo creer en un partido comunista, con los problemas que crean para la familia brasileña”, insistió Bolsonaro, quien subrayó que “esa ideología no funcionó en ningún lugar del mundo”.
Unas horas antes, el mandatario había hecho un discurso parecido en el interior del estado de Maranhao, donde en un acto público dijo que durante su gestión pretende “erradicar el comunismo” de Brasil.
“Vamos, en un corto espacio de tiempo, a expulsar al comunismo del país”, declaró ante cientos de seguidores en un acto al que no asistió el gobernador de Maranhao, Flávio Dino, quien precisamente es del Partido Comunista de Brasil (PCdoB).
“No aceptamos ese tipo de régimen dictatorial” y “representamos a la libertad, a aquellos que no tienen miedo de la verdad, y con los que construiremos un nuevo Brasil”, aseguró el presidente.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Amor, celos y erupciones: la leyenda de los volcanes en Ecuador
La cosmovisión andina da voz a la majestuosidad de la cordillera ecuatoriana

Quién mató al cantautor uruguayo Gervasio hace 35 años en Chile
Su cuerpo fue hallado colgando de una viga en una casa abandonada y ahora su causa será investigada como homicidio

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?
Pese a los impedimentos legales que enfrenta, el ex presidente intentará registrar su candidatura para las próximas elecciones. Tras perder el control del MAS, anunció su alianza con un partido acusado de “alquilar” su sigla y plagiar planes de Gobierno

Crisis energética en Cuba: la mitad de la isla sufrirá apagones en el horario de mayor consumo este sábado
Expertos independientes explican que la situación se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del régimen cubano

De cara a la COP30, Brasil se divide entre combustibles fósiles y energías renovables
La puja entre esos dos sectores genera tensiones en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en noviembre en el gigante sudamericano
