![Controles en Ciudad del Este](https://www.infobae.com/resizer/v2/6W5THOIQ6BAG7DFHYDVYTVDZJA.jpg?auth=4288eab5f75ade6316677494a1aaa014428ee230b19d5f6a894a311b318e5c59&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno paraguayo aprobó este lunes el protocolo sanitario para una futura reapertura controlada de su frontera terrestre con Brasil, con la meta de reactivar el comercio entre los dos países tras seis meses de aislamiento total para contener el coronavirus.
La medida se anunció en la semana en la que los comerciantes de Ciudad del Este, capital del departamento de Alto Paraná, tienen previsto manifestarse para exigir la apertura total de la frontera con el país vecino, sobre el que gira la actividad comercial de la zona.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció a los medios que el presidente del país, Mario Abdo Benítez, aprobó el protocolo sanitario que regirá “para la apertura del turismo de compra y también para la reactivación económica de la zona del Alto Paraná”.
En ese sentido, y en la misma comparecencia, el canciller, Antonio Rivas, explicó que la reapertura parcial está sujeta a un contacto telefónico entre Abdo Benítez y su par brasileño, Jair Bolsonaro, que se produciría en breve.
Mazzoleni destacó que la reapertura comercial está fundada “en gran medida en una situación epidemiológica similar en estos momentos entre las ciudades fronterizas”, particularmente entre Ciudad del Este, segunda urbe de Paraguay, y la brasileña Foz do Iguazú.
![Imagen de archivo del presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/YEHJETTXF5AVPO3VO42WSZIN2M.jpg?auth=af3488f0fd4b7de7fb6cce772ef4d5764c9d825a2f83d68c3c7c169a6dae1af6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro indicó que los casos de la COVID-19 ha comenzado a remitir en ambos lados de la frontera tras la virulencia registrada hasta hace un par de semanas, siendo Brasil foco mundial de la pandemia al inicio de la misma en Sudamérica.
Ciudad del Este, a 330 kilómetros de Asunción, era hasta agosto pasado “la zona roja” de la expansión del virus en el país vinculado al regreso masivo de paraguayos debido a la caída del empleo en el vecino país.
Hasta este domingo, las autoridades sanitarias reportaron un acumulado de 33.520 contagios confirmados de COVID-19 y 659 muertos, de los que 23 fueron en las últimas 24 horas.
El anuncio para la reapertura parcial aduanera sigue al documento bilateral que firmaron los dos países la semana pasada para habilitar centros logísticos de comercio y también para reactivar la actividad comercial en sus fronteras
Al respecto, la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, dijo que una misión gubernamental se desplazará este martes a Ciudad del Este, separada de la brasileña Foz do Iguazú por el Puente de la Amistad, para socializar las medidas sanitarias y las reglas para el funcionamiento de esos centros logísticos o de compras.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)