![El proyecto pretende probar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6KUAYG7LJG2FLVSPQ6JNLPXW4.jpg?auth=bfbfa3095ac9ac93ec840c721a4798f8f2a747df8223e2a3e0f3af9fe77f3eac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La vacuna candidata contra el nuevo coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, comenzó a ser probada en Brasil, el segundo país con más casos y muertes por COVID-19 del mundo.
En el estado de San Pablo, el más rico y poblado de Brasil y el epicentro de la pandemia en el país, las pruebas con la posible vacuna contra el Sars-Cov-2 se iniciaron el pasado fin de semana tras lograr la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil.
La iniciativa es conducida por el Centro de Referencia para Inmunobiológicos Especiales (CRIE) de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), coordinado por Weckx y con el apoyo financiero de la Fundación Lemann, del multimillonario brasileño Jorge Paulo Lemann.
En un comunicado, la Fundación Lemann celebró el inicio de los test de la vacuna candidata de Oxford en Brasil, aunque advirtió que los resultados no serán inmediatos.
"Los especialistas tienen un camino importante que recorrer antes de poder celebrar buenos resultados. Lo que vendrá después, todavía no lo sabemos", señaló la fundación.
El proyecto pretende probar la vacuna en un grupo de 2.000 personas en Brasil, que se convierte así en el primer país en iniciar las pruebas en humanos fuera del Reino Unido para comprobar la inmunización contra el Sars-Cov-2.
Los resultados de los test, según la Unifesp, serán fundamentales para la autorización de la vacuna en el Reino Unido, previsto para finales de este año y que dependerá de la conclusión de los estudios realizados en todos los países participantes.
Las previsiones coinciden con otras emitidas este martes por Anthony Fauci, epidemiólogo de la Casa Blanca, quien aseguró ante el Congreso de Estados Unidos que la vacuna podría estar lista antes de fin de año. De ser este el caso, se trataría de un plazo récord para un desarrollo de este tipo, que se espera para poder controlar la pandemia, especialmente frente a las poblaciones más vulnerables.
![El principal epidemiólogo de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WB3J5ZIAXJP2CKUAG5NWBTNDE.jpg?auth=7ddc183ab2db031cd08630e1e152a15b75a5156a5bf1508acc7fe5fef21e0755&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según indicó el asesor del gobierno de Donald Trump, cree que la cuestión es “cuándo”, dando por hecho que sí se llegará a una fórmula efectiva contra la enfermedad. Sobre los plazos, indicó que es “cautelosamente optimista” sobre la posibilidad de que esté lista antes del 2021.
Las vacunas generalmente requieren años de investigación y pruebas de eficacia y seguridad antes de llegar a la clínica, sin embargo los científicos del mundo no se rinden frente a un hallazgo en una carrera a contrarreloj, y compiten actualmente más de 136 ensayos en todo el mundo para producir una vacuna entre fines de 2020 y primer trimestre de 2021.
Según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud, los casos confirmados de coronavirus en Brasil ascienden ya a 1,1 millones y las muertes suman 51.271, lo que refuerza el país como uno de los focos globales de la pandemia.
Aunque las cifras son alarmantes para el gigante sudamericano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó esta semana que pueden ser superiores ya que, según el organismo, el país ha realizado pocas pruebas para saber cuántas personas se han infectado del nuevo coronavirus.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)