![Presidente de Ecuador, Lenín Moreno](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBWWSLR4LNANRLMZS22E6GJROE.jpg?auth=d208413b325d00405290353be7fcb520fb765d8ee0c149866134305ea32d5135&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, amplió el estado de excepción en todo el territorio nacional por otros 30 días más, para proteger a la ciudadanía de la propagación del COVID-19.
A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el mandatario manifestó que mediante el decreto número 1052 había extendido el estado de excepción por 30 días.
“Lo hago con el objetivo de precautelar el bienestar de todos los ecuatorianos y poder desplegar las medidas necesarias para hacer frente a la emergencia”, argumentó Moreno en el tuit.
El presidente adjuntó el documento del decreto en el que figura que adoptó esa decisión "por calamidad pública en todo el territorio nacional, por los casos de coronavirus confirmados y número de fallecidos a causa del COVID-19 en Ecuador".
Moreno indica que los casos “siguen representado un alto riesgo de contagio para toda la ciudadanía y generan afectación a los derechos de la salud y convivencia pacífica del Estado”.
![Trabajadores de una funeraria con](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKDCSMMKXZBVBHSG4UNIPJK3LE.jpg?auth=a9ea9891b2593e0930a00619be6c409ac082817f2ebe45367728388619fead9b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El jefe del Gobierno en Ecuador declaró el 16 de marzo el estado de excepción para contener la propagación del COVID-19 en el país, y que tuvo un plazo inicial de 60 días.
Al anunciar la medida precisó que había dispuesto, entre otras medidas, el cierre de los servicios públicos, a excepción de salud, seguridad, servicios de riesgos y aquellos que, por emergencia, los ministerios decidan mantener abiertos.
Ecuador inició la semana pasada un proceso de desescalada de restricciones por la pandemia, denominado "semaforización", para una reanudación paulatina y si las condiciones lo permiten, de determinadas actividades pese al estado de emergencia sanitaria.
Tres cantones adicionales pasaron hoy a la condición de "amarillo" del semáforo epidemiológico de Ecuador, entre ellos uno de los más contagiados del país, lo que les permitirá reducir el toque de queda en cuatro horas y reabrir algunas actividades comerciales, anunció la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
Estos son Samborondón, en la provincia de Guayas, y Paute y El Pan, en la de Azuay, ambas en el sur del país, pasan de fase.
Ecuador reportó este viernes otros 256 nuevos fallecidos por coronavirus, con lo que la cifra de decesos por la enfermedad del COVID-19 ascendió a 2.594, según las estadísticas oficiales.
A esto se suman 1.613 fallecidos probables por la enfermedad, una cifra que el jueves alcanzaba los 1.561 casos.
Los registros del Gobierno dan cuenta de 31.467 positivos, 965 más que los reportados el jueves.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)