
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay confirmó este viernes los cuatro primeros casos de coronavirus en el país. Todos los pacientes habían estado en Milán, Italia, epicentro del brote en Europa, y habían ingresado al país entre el 3 y el 6 de marzo pasado.
El ministerio de Salud Pública (MSP) informó que todos se encuentran en condición estable y en sus domicilios.
Además, medios locales informaron que dos de los pacientes son procedentes de Montevideo y otros dos son de Salto. De acuerdo con el diario El País, uno de los dos pacientes de Salto fue contagiado por el otro. Las autoridades sanitarias habrían rastreado a las personas con las que entró en contacto desde su regreso y descartó que hubiera habido más contagios.
A las 17:00, hora local (20:00 GMT) ya estaba programada una reunión entre el presidente del país, Luis Lacalle Pou, y los responsables del Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), además de otras autoridades del país, en la Torre Ejecutiva para analizar la situación en todo el mundo y tomar las medidas oportunas. Según un tuit del Ministerio de Salud Pública, una vez concluya dicha reunión “se anunciarán las medidas a tomar”.

Uruguay era uno de los pocos países de la región que aún no había registrado casos de contagio, si bien se habían efectuado pruebas a varios sospechosos, todas ellas con resultado negativo. Por el momento no hay restricciones de entrada o salida en el país, como sí ocurre en otros de la región.
Sin embargo, sí se confirmó este jueves la suspensión del festival musical Montevideo Rock, que iba a celebrarse este fin de semana en la capital uruguaya, y se anunció que la cuarta jornada del Torneo Apertura del fútbol local se disputaría a puerta cerrada.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este viernes que “el número de casos y muertes notificados diariamente en Europa supera al del resto del mundo, con excepción de China” e incluso "es mayor que el que tenía este último país “en el momento más álgido de la epidemia”, dijo.
Hasta esta jornada la cifra de fallecidos por el coronavirus había superado la barrera de los 5.000 a nivel mundial, el total de casos supera los 132.000 y los países afectados son más de 120.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU indicó a que el líder republicano “está firmemente comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y está considerando ampliar nuestros esfuerzos combinados contra las organizaciones criminales transnacionales”

Murió Álvaro Mangino, sobreviviente de la tragedia de los Andes
El uruguayo de 71 años tenía problemas de salud desde una neumonía de la que le costó recuperarse

Evo Morales desafía el veto judicial y defiende su candidatura presidencial para “salvar a Bolivia”
En un congreso paralelo al del Movimiento al Socialismo, el ex mandatario pidió la creación de un nuevo partido político y aseguró que él y sus seguidores son quienes están ”defendiendo la verdadera democracia” en el país

Bolivia: el MAS inició su Congreso Nacional con un llamado a la unidad en medio de las tensiones con Evo Morales
Por primera vez, la cumbre del Movimiento al Socialismo se lleva a cabo sin la presencia del ex mandatario, que lideró el partido durante casi 30 años. Se espera que el evento concluya con el anuncio del precandidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto

Jair Bolsonaro descartó pedir asilo político en EEUU ante el juicio por intento de golpe de Estado
El ex mandatario insiste en su inocencia y asegura ser víctima de una persecución por parte de la Justicia brasileña
