![Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/U54ZJN2AWVHSFPIDGNT6HLREBI.jpg?auth=5e99375bac9564eb94c948844b4c29550e51395d6c6a601d0dbfbf8991d80fe5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ministro de Gobierno boliviano aseguró hoy que Ivan Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los hijos del capo narco mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, estuvo en Bolivia protegido por el gobierno del ex presidente Evo Morales, estudió pilotaje de aviones en Santa Cruz de la Sierra e incluso contó en 2015 con una credencial provisional de ingreso a la Asamblea Legislativa.
Arturo Murillo, que ya había prometido “encarcelar a Evo Morales por el resto de su vida” por organizar actos de “terrorismo y sedición” desde su exilio en México, aseguró este lunes en una entrevista con El Deber que hay carteles de México y Brasil operando en Bolivia y que el narcotráfico mueve en Chapare, el bastión de Morales, entre USD 1.000 y 1.500 millones al año.
El ministro aseguró que hay 16 pedidos de extradición que llegaron de Brasil por narcotráfico y que la Cancillería no contestó ninguno. “Quiere decir que había un Gobierno que protegía al narcotráfico. Poco a poco se van a ir cayendo todas las máscaras”, aseguró.
“El otro día hemos encontrado credenciales de la Asamblea Legislativa Plurinacional a nombre del hijo de ‘El Chapo Guzmán’. Las credenciales son permisos provisionales para ingresar a la Asamblea. El hijo de ‘El Chapo Guzmán’ estuvo en Santa Cruz, vino a estudiar pilotaje, luego desapareció”, contó Murillo.
![El ministro de Gobierno boliviano,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6V5233L34RECBFI4PZ2EB4UBTY.jpg?auth=aae78f094caddb795665cf19d7ae7f66748a578bb24dcaf47935f720099ef590&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro dijo que todo lo que sucedió en las últimas semanas en Bolivia se debe a la desesperación de los narcotraficantes instigados por el ex presidente a salir a las calles para defender su negocio. “Todos los movimientos se están dando, primero por desinformación a la gente de que les van a quitar su cato de coca, su casa, es un gran detonante para que la gente salga a bloquear y la platita sale del narcotráfico y terrorismo, liderados por Evo Morales”, aseguró. Y dijo tener “comprobado desde que lo hemos escuchado, primero ordenando que maten policías, después que cerquen ciudades y que los maten de hambre, eso es terrorismo, eso es sedición y lo hemos denunciado en Bolivia por delitos que tienen una condena de hasta 30 años de cárcel. Y ojo que él ya no es presidente, sino un ciudadano común, será juzgado por la justicia ordinaria y llevaremos nuestra denuncia a La Haya, por los crímenes de lesa humanidad”, prometió.
Murillo aseguró que “a la hoja de coca se la va a proteger” pero "se enfrentará con mucha fuerza el narcotráfico, esa será una lucha sin cuartel durante estos pocos días en que vamos a gobernar”.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, nació en octubre de 1983. Es hijo de Joaquín Guzmán Loera y María Alejandrina Salazar Hernández, quien fue la tercera esposa de “El Chapo”. Es hermano de Jesús Alfredo Guzmán Salazar y de Ovidio Guzmán López, retenido y liberado en Culiacán el mes pasado por autoridades mexicanas.
Está en la mira de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusado de introducir grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana en Estados Unidos, a través de vehículos, camiones, embarcaciones y túneles.
Buena parte de la materia prima utilizada por el cártel era importada de Asia, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala.
Es conocido con el alias de “Alejandro Cárdenas Salazar”, “El Chapito”, “César”, “Jorge”, o “Luis”, también es señalado por el gobierno de Washington de haber lavado dinero obtenido por el trasiego de droga.
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros de EEUU, informó que Iván Archivaldo y otro de los hijos de “El Chapo”, Ovidio Guzmán López, son parte activa de la red de narcotráfico del Cártel de Sinaloa.
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)