![El ex presidente boliviano Evo](https://www.infobae.com/resizer/v2/75D5ODOJYBCWNMJDNCPBDAB4C4.jpg?auth=f04990284bbab5a2159cfe43445b9f63426e9964a20d472c3ba48a6b6a8d8e1d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ex presidente de Bolivia Evo Morales dijo el viernes que estaría dispuesto a no participar en unas nuevas elecciones, luego de que el Gobierno de transición comenzara un diálogo con la oposición para tratar de salir de la crisis política que atraviesa el país andino.
Aunque las nuevas elecciones presidenciales aún no tienen fecha, la presidente interina de Bolivia, Jeanine Añez, adelantó que Morales no podría participar en ellas ya que fue acusado de fraude en los comicios del 20 de octubre, cuyos resultados desataron una severa crisis.
Si Morales vuelve al país, deberá enfrentar a la justicia, aseguró el viernes la mandataria provisional, quien también dijo que los comicios deberían ser antes del 22 de enero.
“Por la democracia, si ellos no quieren que participe, no tengo ningún problema en no participar en las nuevas elecciones. Sólo me pregunto por qué tanto miedo al Evo”, dijo el ex mandatario en una entrevista con Reuters en Ciudad de México, donde se encuentra asilado tras renunciar el fin de semana.
Morales, quien ha denunciado haber salido del cargo por un golpe de Estado, dijo que si la Asamblea aprueba su renuncia a la presidencia podría regresar a Bolivia como ciudadano común o militante.
El ex mandatario dijo que no sabe quién podría ser el candidato de la izquierda si él no va a los comicios.
“Todos salen del pueblo, no de la cúpula”, dijo refiriéndose a los candidatos de su movimiento.
La crisis en Bolivia se disparó tras las denuncias de irregularidades en las elecciones de octubre -en las que el líder indígena proclamó la victoria- que desembocaron en la renuncia de Morales, en medio de presiones militares y fuertes protestas.
(Con información de Reuters)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)