
El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, dijo que “Argentina eligió mal”, en referencia a las elecciones del domingo, en las que el candidato que apoyó, el presidente Mauricio Macri, perdió frente al peronista Alberto Fernández.
“No pretendo felicitarlo. Ahora, no nos vamos a enfadar. Esperaremos para ver cuáles es su posición real en la política, porque va a asumir, va a analizar lo que está pasando y veremos qué línea tomará”, añadió desde Emiratos Árabes Unidos.
“Lo lamento. No tengo una bola de cristal, pero creo que Argentina eligió mal”, añadió el líder conservador, según reportó Globo.
En su discurso de victoria, Fernández envió la noche del domingo un reclamo por la liberación del ex presidente Lula da Silva, declaraciones rechazadas por Bolsonaro. Además, el líder peronista y el presidente brasileño tienen visiones diferentes sobre el acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea.
Con respecto al bloque comercial, declaró: “No digo que vayamos a dejar el Mercosur, pero podemos unirnos a Paraguay. No sé qué va a pasar con Uruguay, vamos a ver qué va a pasar en las elecciones uruguayas, y decidimos que si Argentina afecta alguna cláusula del acuerdo o no. Si nos hiere, podemos alejar a Argentina. Esperamos que nada de esto sea necesario. Espero que Argentina no quiera cambiar de rumbo en la cuestión comercial”.
En diálogo con medios de su país durante su gira por los países petroleros de la península arábiga, Bolsonaro también cuestionó lo que consideró una intromisión por parte de Fernández en los asuntos internos de su país. “Es una afrenta a la democracia brasileña y al poder judicial brasileño”, dijo el presidente del país latinoamericano en declaraciones recogidas por el diario Folha.

Según analizó, el resultado se debió a que las reformas de Macri no tuvieron los resultados esperados. “Ahora, el pueblo le dio el poder a quien colocó a Argentina en un hoyo”.
El mandatario brasileño había hecho varias declaraciones resonantes tras las primarias de agosto, que anticiparon los resultados del domingo. Según advirtió entonces, una derrota de Macri podría provocar otra crisis migratoria, y añadió: “No queremos a argentinos huyendo hacia aquí”. Además, resaltó el desplome de la moneda argentina y opinó que el país “cada vez se parece más a Venezuela”.
Como respuesta, Fernández lo calificó como “misógino, racista y violento”, pero descartó problemas a largo plazo entre los dos países, importantes socios comerciales. “Bolsonaro es una coyuntura en la vida de Brasil como Macri es una coyuntura en la vida de Argentina”, declaró.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección
Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto

El Gobierno de Ecuador impulsa el ingreso de fuerzas militares extranjeras para luchar contra el narcotráfico
Expertos advierten sobre una falta de planificación, riesgos constitucionales y la descoordinación en la estrategia de seguridad

La familia de Ronald Ojeda pidió investigar la responsabilidad de Chile en su crimen
Ello, para determinar si las autoridades entregaron su ubicación al régimen de Maduro “por negligencia, desidia, mala fe o simple descuido”

Una mujer murió por la mordedura de una serpiente en Uruguay
El caso representa un evento poco frecuente en ese país, donde, si bien las mordeduras de ofidios venenosos no son inusuales, los fallecimientos derivados de ellas son excepcionales

Tres de cada diez ecuatorianos caen del sistema financiero tras acceso a créditos
Un informe revela que 363.000 personas en Ecuador perdieron acceso a productos financieros entre 2019 y 2024 al caer en mora o enfrentar procesos judiciales por deudas
