
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dedicó este viernes un comentario al millón de personas que se movilizó en Santiago contra las medidas económicas que desataron fuertes protestas en el país desde hace más de una semana.
“La multitudinaria, alegre y pacífica marcha hoy, donde los chilenos piden un Chile más justo y solidario, abre grandes caminos de futuro y esperanza”, dijo Piñera en Twitter en referencia a la manifestación de Santiago, la más multitudinaria en décadas.
“Todos hemos escuchado el mensaje. Todos hemos cambiado. Con unidad y ayuda de Dios, recorreremos el camino a ese Chile mejor para todos”, agregó en su primera reacción a una inédita manifestación.
Sin embargo, la petición más repetida en las protestas multitudinarias ha sido su renuncia, en los gritos de la gente y los carteles que portaban.
Las decisiones del presidente durante la crisis, como decretar el estado de emergencia y sacar a los militares a las calles o considerar que Chile está en guerra, no han hecho sino alterar los ánimos de una ciudadanía que cada vez se manifiesta de manera más masiva.
Esta ola de protestas, que tiene un saldo de 19 muertos, al menos 600 heridos y 6.000 detenidos, según la Fiscalía, se originó por el alza del precio del pasaje de metro de Santiago, la gota que colmó el vaso de la paciencia de los chilenos, que desde el pasado viernes salen cada día a la calle para mostrar su desencanto.

Casi un millón de personas coparon el viernes todas las avenidas hacia una céntrica plaza de Santiago, exigiendo reformas de un sistema económico que consideran desigual y coreando lemas contra el gobierno por afrontar con militares el peor estallido social en Chile en tres décadas.
Las manifestaciones se replicaron en ciudades de norte a sur de este país sudamericano.
Algunos incidentes aislados rompieron por tramos la impactante postal que entregó la marcha más masiva que recuerde la capital chilena en décadas. Algunos comentaristas sostuvieron que superó en convocatoria a la celebración del triunfo del No el 5 de octubre de 1988 en el plebiscito que sacó al dictador Augusto Pinochet (1973-90) del poder.
La protesta estudiantil iniciada hace una semana contra el aumento del metro derivó en una crisis social en Chile, con los manifestantes en las calles exigiendo un pedazo más grande de la prosperidad que hizo de este país uno de los más estables de América Latina.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Bolsonaro rechazó las acusaciones de intento de golpe de Estado y calificó la denuncia de “fantasiosa”
La defensa del ex mandatario brasileño expresó haber recibido con “asombro” e “indignación” la imputación presentada por el Ministerio Público Federal. “Jamás ha apoyado ningún movimiento que pretenda deconstruir el Estado Democrático de Derecho”, dijeron sus abogados
Guyana denunció que seis soldados de su Ejército fueron atacados desde Venezuela
Los militares estaban en una misión de reabastecimiento en la ribera del río Cuyuni cuando fueron confrontados por hombres armados posicionados en el lado venezolano de la frontera

Chile ratificó que actuará legalmente contra el régimen de Maduro si se confirma su implicación en el asesinato de Ronald Ojeda
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, afirmó que, si las hipótesis resultan ser ciertas, se trataría de un hecho “gravísimo”, ya que implicaría la comisión de un crimen político en territorio chileno, llevado a cabo por una alta autoridad de un gobierno extranjero

Crisis energética en Cuba: Rusia envió a la dictadura 790.000 barriles de petróleo
El buque petrolero Akademik Gubkin está cargado casi a su capacidad máxima con crudo valorado en 55 millones de dólares

La Fiscalía de Brasil acusó formalmente a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El organismo presentó cargos “contra 34 personas acusadas de incitar y ejecutar actos contrarios a los Tres Poderes y al Estado Democrático de Derecho”, dijo en un comunicado
