![Simpatizantes de Carlos Mesa protestan](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3MJ4LKKGBF6VFJQBBPPTX6T4Y.jpg?auth=b1203411112f9f786def2f4fee7e18f64398ee4b95dfa61a93766d507e1a5f9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno de Estados Unidos emitió este lunes una alerta de viaje por los disturbios en Bolivia, ante los disturbios presentados en varias partes del país por las acusaciones de fraude electoral.
“Hay reportes de grandes manifestaciones y violencia esporádica y enfrentamientos por todo el país, centrándose cerca de las oficinas de los Tribunales Electorales, centros de conteo de votos, y plazas centrales”, advirtió el Departamento de Estado
El comunicado también reportó que las manifestaciones en La Paz están concentradas en la sede de conteo en el Hotel Real Plaza, ubicado en una zona céntrica cerca a varias embajadas.
Por ello, la embajada recomendó “limitar los planes para viajes hacia y dentro de Bolivia”.
En cuanto a los ciudadanos que ya se encuentren en el país, los instó a monitorear los medios de comunicación para estar al tanto de las marchas y las condiciones de seguridad y tomar precauciones cuando se encuentre cerca de las manifestaciones.
“Planifique rutas alternas o permanezca en el lugar en el que se encuentra si no hay las condiciones para seguir adelante con su plan de viaje”, indicaron.
En la víspera, el gobierno de Donald Trump acusó al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia de un “intento de subvertir la democracia” en el país sudamericano y rechazó la violencia que se está registrando el país, luego de que las autoridades suspendan por varias horas el conteo de votos. Cuando éste se reanudó, Evo Morales había tomado una ventaja que le permite asegurar en primera vuelta una nueva reelección, evitando un balotaje que ponía en riesgo su continuidad.
El ex presidente Carlos Mesa, en segundo puesto con 36%, denunció un “fraude” y anunció que no desconocería una victoria de Morales. “No vamos a reconocer esos resultados que son parte de un fraude consumado de manera vergonzosa y que está colocando a la sociedad boliviana en una situación de tensión innecesaria”, declaró el lunes en la noche.
(Con información de EFE y AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)