Un nuevo toque de queda se decretó para la noche de este martes en diferentes ciudades de Chile y es el cuarto consecutivo en Santiago, Valparaíso y Concepción (sur) desde que se registran las protestas que ya dejan unos 15 muertos, informaron hoy las autoridades de los diferentes cuerpos de las fuerzas Armadas.
La medida excepcional regirá en toda la región Metropolitana, a la que pertenece la capital chilena, entre las 20.00 y las 05.00 hora local (23.00 y 08.00 GMT del miércoles).
En el caso de la vecina Valparaíso, también se establece la restricción en toda la región, en este caso entre las 18.00 y las 5.30 hora local (21.00 y 08.30 GMT del miércoles).
Para la provincia de Concepción será la cuarta noche de prohibición de libertades personales de movilidad, y estará vigente por 12 horas, entre las 18.00 hasta las 06.00 hora local (21.00 y 09.00 GMT, del miércoles).
En el resto del país, de norte a sur, toque de queda en la provincia de Iquique y la ciudad Alto Hospicio (región de Tarapacá), las localidades de Copiapó, Vallenar y Caldera (región de Atacama), las comunas de La Serena y Coquimbo (región homónima), Rancagua (región de O'Higgins) y la sureña comuna de Valdivia (región de Los Ríos).
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ST2H6PBTEFA53F6TCIRXXIPUAE.jpg?auth=c915f25b4986161f1f05fca3c5825b2c6ee265d771707eaee649ad9faf7fdd28&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además de los toques de queda, el Gobierno también amplió el estado de emergencia a la comuna de Arica, en la frontera con Perú, en la región de Arica y Parinacota, que hasta el momento permanecía fuera de las medidas de excepción.
También en la norteña región de Antofagasta el estado de emergencia se extendió a las comunas de Tocopilla, Mejillones y Calama.
Únicamente la austral región de Aysen permanece sin ningún estado de emergencia, y en el resto de país las medidas comprenden en algunos casos ciudades, provincias o regiones completas.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/3YWTVQLIHVEUJFFOPOZQF65KYI.jpg?auth=b169d04c34d78abac6a4355a7a47221951035d1f0bae28aee57289d466027afb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este miércoles se volvieron a reproducir las manifestaciones en ciudades de todo el país en la quinta jornada consecutiva de protestas en las que se han registrado incendios y saqueos que dejan hasta el momento 15 fallecidos, entre ellos 4 extranjeros provenientes de Colombia, Perú y Ecuador.
Cuatro de esas víctimas murieron a manos de los militares desplegados en las ciudades del país, uno de ellos confirmado por herida de bala.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) contabilizó que 1.333 personas fueron detenidas a lo largo de las protestas, 181 niños o adolescentes, desde el sábado, y constató que 88 personas se encuentran hospitalizadas por heridas de arma de fuego, cinco de ellas en estado grave y una con riesgo vital.
Asimismo, el INDH informó de que ha interpuesto 12 querellas por denuncias de torturas y apremios ilegítimos.
El aumento del precio del pasaje del metro de la capital chilena marcó el inicio de una oleada de protestas que con el paso de los días, despertó el hartazgo de parte de la ciudadanía por las altas tarifas que pagan por servicios de luz o gas, el nulo reparto del sistema de pensiones o los deficientes servicios de salud pública, generando un estallido social desconocido en la historia reciente de Chile.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)