![](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFFZLIGONZBDXAEUFHHFSSX3WM.jpg?auth=322ee398ed14633c591bf45646ccf3eb75ba893cf06185eb66aefc662d159934&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) ofreció los primeros resultados del conteo rápido. Con el 83,73% de las mesas escrutadas, el actual mandatario Evo Morales obtiene el 45,28% de los votos; mientras que el ex mandatario Carlos Mesa, el 38,16%. Si estos resultados se mantienen, por primera vez en la historia habría balotaje. Es que en Bolivia para ganar en primera ronda se necesita el 50% de los sufragios o el 40%, con una diferencia de 10 puntos con el segundo.
Hasta el Momento el TSE no difundió los resultados de las escuelas electorales en la zona rural, donde el actual mandatario es más fuerte que Mesa.
En tercera posición figura de manera sorpresiva el pastor evangélico, nacido en Corea del Sur, Chi Hyun Chung, con el 8,77%, conocido como el “Bolsonaro boliviano”, y en cuarto, el senador opositor Óscar Ortiz (4,41%). Las otras cinco candidaturas opositoras quedan por debajo del 3 por ciento. Los resultados son provisionales y los definitivos pueden tardar días, de acuerdo con la normativa electoral boliviana.
![Evo Morales busca su tercera](https://www.infobae.com/resizer/v2/UGDN2UXUYVGZJEMAJDO5FUAQF4.jpg?auth=9af5fa68d734d6699cbe0974c58dfa141db633ffc5b7bb45c3d93289b1175472&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Morales es el presidente latinoamericano en funciones con más tiempo en el poder, asumió en enero de 2006 como el primer mandatario indígena de Bolivia, en medio de una ola de victorias de signo izquierdista que atravesó la región con el cambio de milenio. Sus compañeros de ideología fueron quedando por el camino en Brasil, Argentina, Ecuador. Y Venezuela, con quien Evo mantiene un estrecho vínculo, está sumida en la peor crisis política y económica de su historia reciente. Ahora, apuesta a ampliar el margen con Mesa y quedarse en el poder 5 años más. Un balotaje sería una novedad para Morales, que ha ganado todas sus elecciones anteriores en la primera vuelta.
Sin hablar de la posibilidad de una segunda vuelta, el mandatario aseguró en una breve declaración en el Palacio Presidencial, que esperará al escrutinio definitivo. “Confiamos en el voto del campo (...) Vamos a esperar hasta el último escrutinio del voto nacional para seguir y continuar con nuestro proceso de cambio, las áreas rurales van a seguir garantizando este proceso y van a dar el 50% de los votos”, afirmó.
Muy optimistas, los militantes de Comunidad Ciudadana, el partido del centrista Mesa, celebraron en La Paz como un triunfo estos resultados. Catorce años después, el ex presidente pelea y está en las puertas del poder, luego de que una conjunción de circunstancias lo convirtiera en la única opción que puede derrotar a Morales. “Hemos logrado un triunfo incuestionable que nos permite decir con certeza que estamos en segunda vuelta”, aseguró el mientras sus seguidores lo vitorearon al grito de “Se siente, se siente, Mesa presidente”. “Para el conjunto del pueblo nuestro más profundo agradecimiento: primero por su voluntad cívica, compromiso patriótico, y su decisión de expresar su voluntad de transformar este país”, manifestó.
Óscar Ortiz, el candidato de Bolivia Dice No y cuarto hasta el momento, aceptó los resultados. “Esto es un referéndum sobre Evo Morales y la población decidió que Carlos Mesa sea quien lo enfrente. Nosotros lo apoyamos”.
Chi Hyun Chung, de la Democracia Cristiana, también respaldó a Mesa pero deslizó que fijará condiciones: “Estoy abierto al diálogo para que entremos a la conversación, existen cosas que venimos observando, que usted tiene que pensar. Debe bajar sus banderas, entre ellas, la bandera de la ideología de género”. El candidato de origen coreano es conocido por sus polémicas posturas sobre le feminismo. A Morales le advirtió que ya no es el candidato preferido del país. "El porcentaje que ha sacado ya es un gran fracaso, debe bajar el telón del socialismo del siglo XXI”, afirmó.
De confirmarse esta tendencia, el Senado también sufriría un cambio histórico: ya que con estos números el MAS de Evo Morales obtendría 18 senadores, Comunidad Ciudadana, de Mesa, 17 y Bolivia dice No, de Ortíz , un representante.
La segunda vuelta tendría lugar el próximo 15 de diciembre entre los candidatos de MAS y CC en lo que sería la primera votación de este tipo en 17 años.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)