
Estados Unidos exigió este miércoles al régimen cubano la liberación "inmediata" del periodista Roberto Quiñones, condenado a un año de cárcel en su país por desobediencia y resistencia a las autoridades, en un caso que ha tomado una fuerte relevancia internacional.
"El Gobierno de EEUU condena fuertemente el procesamiento de Roberto Quiñones. Instamos al régimen cubano a liberar inmediatamente al Sr. Quiñones y a cesar el abuso y maltrato contra él", señaló el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, en un comunicado.
El pasado 12 de agosto el periodista presentó un recurso de apelación con el que busca obtener un nuevo juicio, tras haber sido condenado a un año de cárcel por "resistencia y desobediencia" en relación con unos hechos acaecidos el 22 de abril.
Ese día el periodista, de 61 años, fue arrestado cuando se disponía a cubrir el juicio contra una pareja de religiosos procesados por querer educar a sus hijos en su hogar.
Según su versión, fue detenido sin motivo aparente, esposado, conducido a la comisaría y golpeado en varias ocasiones, en las que, asegura, le lesionaron el tímpano y le causaron varios hematomas.
La Fiscalía cubana interpretó, sin embargo, que Quiñones se había resistido al arresto, por lo que le impuso una multa -el entonces acusado se negó a pagarla al considerarse inocente- y finalmente, el 7 de agosto, el tribunal lo condenó a un año de privación de libertad sustituido por trabajo correccional con internamiento.

Pompeo, que calificó los cargos de "sospechosos", indicó que su arresto y juicio estuvieron marcados por "una desconsideración flagrante hacia las normas legales, lo que es típico del régimen cubano".
El secretario estadounidense de Estado aseguró que "las autoridades cubanas no informaron a Quiñones de los cargos contra él hasta minutos antes del juicio y no le permitieron (tener) representación legal en el juzgado".
Además, según EEUU, "los fiscales del régimen no permitieron a Quiñones presentar pruebas de sus heridas (infligidas) por parte de los policías que lo arrestaron".
Pompeo agregó que los funcionarios cubanos no han dejado que el periodista visite a su padre enfermo.
A juicio del gobierno de Donald Trump, "tristemente este es un ejemplo más de la violación continua por parte del régimen cubano de los derechos humanos, incluidos los derechos a la libertad de expresión y las garantías de un juicio justo".
Protestas frente a la embajada cubana en Washington
Pompeo adelantó que EEUU seguirá imponiendo sanciones y restricciones al comercio para cortar los recursos del régimen cubano, "que usa sus ingresos para reprimir a su propio pueblo y promover el régimen de (Nicolás) Maduro en Venezuela".
El caso ha adquirido relevancia internacional y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que representa a más de 1.300 publicaciones del continente, ha criticado al régimen de Cuba, al que acusó de "perseguir periodistas" y censurar, según su presidenta, María Elvira Domínguez, directora del diario El País de Cali (Colombia).
Quiñones es periodista de Cubanet, un medio con sede en Miami conocido por su postura contraria a la dictadura cubano.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Así puedes ocultar las fotos y videos en un chat de WhatsApp: ahorras almacenamiento y es bueno por privacidad
Una opción es activar los mensajes temporales, que hacen que las conversaciones se eliminen automáticamente después de 24 horas, 7 días o 90 días

Examen de admisión de La Cantuta 2025: fechas de inscripción, costos y carreras disponibles
Miles de jóvenes peruanos se preparan para postular a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE), una de las principales instituciones formadoras de docentes en el país

EN VIVO: En Barranquilla se baila así en la segunda noche de concierto de Shakira, conozca la previa
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Clayface: la película de DC Studios inspirada en el villano de Batman ya tiene director
El proyecto contará con un guion de Mike Flanagan, cineasta responsable de ‘Oculus’ y ‘La maldición de Hill House’

Aeropuerto de Jauja: vuelos suspendidos provocarían pérdidas de S/15 mil diarios al sector turismo en Junín
La Cámara de Comercio de Huancayo instó a Corpac y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a informar sobre el estado actual de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja. Además, cuestionó el incremento desmedido en el precio de los pasajes aéreos tras la suspensión de vuelos
