
Bolivia expresó este martes su interés en adquirir drones desarrollados por Irán, con el fin de destinarlos especialmente a la lucha contra el contrabando, dentro de una política para dotarse de tecnología iraní en varios campos.
Los cancilleres de Bolivia, Diego Pary, y de Irán, Mohammad Javad Zarif, firmaron en la ciudad boliviana de Santa Cruz un memorando de entendimiento para que una escuela militar boliviana reciba formación en nanotecnología iraní.
En este marco, Pary destacó ante los medios el desarrollo alcanzado por el país asiático en aeronaves no tripuladas, por lo que en la visita de su homólogo se abordó el "avanzar en esta materia".
"En los próximos meses habrá reuniones técnicas, reuniones de nuestros ministerios para que también Bolivia pueda adquirir drones que puedan estar al servicio del país, principalmente para el tema del contrabando", precisó el responsable de Exteriores boliviano.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha advertido en varias ocasiones de que este comercio ilegal mueve unos mil millones de dólares anuales y causa pérdidas al Estado boliviano por cerca de 350 millones cada año.
El Gobierno de Bolivia desarrolla un plan para reforzar en sus fronteras, en especial con Chile, la lucha contra este comercio, con medidas como puestos militares especializados.

Diego Pary destacó la importancia del memorando con Irán, "porque significa para Bolivia un salto cualitativo hacia la construcción de la soberanía tecnológica".
"Irán, un país asediado por occidente, un país que ha sido bloqueado por occidente, ha desarrollado su propia tecnología y hoy con este memorando de entendimiento estamos dando paso a que esta tecnología pueda ser compartida con nuestro país", aseveró.
Los estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería de Bolivia recibirán formación por parte de Irán en nanotecnología, una especialidad dedicada al empleo de átomos o moléculas para fines como los industriales y médicos.
Irán aportará en las próximas semanas un laboratorio para este centro de formación, anunció el canciller boliviano.
Por su parte, su par iraní subrayó los "logros sobresalientes" de su país en las últimas cuatro décadas en áreas como "la defensa nuclear, ciencia y tecnología", pese a las "presiones" del exterior.
Yavad Zarif acusó este pasado lunes a Estados Unidos de imponer un "terrorismo económico" contra su país, debido a las sanciones impuestas a personas relacionadas con su Gobierno después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, retirara a su nación del acuerdo nuclear con Irán.
La firma por parte de los cancilleres se produjo horas después de que Evo Morales recibiera en un hotel de Santa Cruz a Zarif, quien en una gira por América recaló en Estados Unidos, Venezuela, Nicaragua y Bolivia.
Esta es la segunda visita de Zarif a Bolivia tras la que realizó en 2016.
Los gobiernos de ambos países son aliados políticos y desde 2007 La Paz y Teherán han firmado más de una decena de acuerdos en áreas como salud, defensa, investigación, minería y cooperación industrial.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Zacatecas, según la IA?
En el estado hay 7 poblaciones con esa denominación

Korina Rivadeneira: Fiscalía investiga a bailarín húngaro por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira: “Hasta 8 años en prisión”
Vajda Zoltan, conocido como Tyler, permanece detenido mientras se revisan los videos del espectáculo. La denuncia podría llevarlo a prisión por hasta 8 años

Tras la alianza en PBA, en el Gobierno deslizan que sería inviable un acuerdo con el PRO en CABA para octubre
Si bien Jorge Macri deslizó que lo vería con buenos ojos, Cerca de Karina Milei les cierran las puertas, a priori: “Están desesperados”, aseguran por lo bajo

Licencia de conducir permanente: cuánto tiempo queda para tramitar el documento en CDMX
La administración de Clara Brugada reactivó el trámite de la licencia permanente por tiempo limitado

Detuvieron a un joven por maniatar y amenazar a una mujer durante un robo en Tres de Febrero
Tras la denuncia de una vecina, que fue reducida en su domicilio por tres asaltantes, personal de la DDI San Martín detuvo a un hombre de nacionalidad paraguaya en Villa Pineral y lo imputaron por robo agravado con escalamiento
