
Chile puso en vigencia desde este sábado una visa de turista para el ingreso de venezolanos que escapan de la crisis en su país y que en tres años se han convertido en la mayor colonia extranjera, informó el gobierno de Sebastián Piñera.
"A partir de este sábado 21 de junio de 2019, el gobierno establece la exigencia de una visa consular para aquellos ciudadanos venezolanos que quieran ingresar como turistas al país", informó Rodrigo Ubilla, subsecretario del Interior, en declaraciones difundidas este sábado por el diario El Mercurio.
El funcionario agregó que el objetivo de la medida es "ordenar la casa".
Unos 288.000 de venezolanos han llegado a Chile desde hace al menos tres años, convirtiendo a este país en su tercer destino -detrás de Colombia y Perú- del masivo éxodo que sufre el atribulado país caribeño, según datos oficiales.
El año pasado, se estableció esta misma visa de turista para haitianos, quienes también han protagonizado una masiva migración a Chile. Gracias a esta medida se redujo el ingreso de haitianos de 114.000 en 2017 a 40.000 en 2018.
Los venezolanos podrán solicitar la visa de turista en cualquier consulado de Chile del mundo. El año pasado, el presidente Sebastián Piñera implementó una visa de responsabilidad democrática para los venezolanos que quieran llegar a Chile legalmente. Hasta mayo pasado se habían entregado 37.000 de estos permisos migratorios.
Unos 200 venezolanos se encontraban varados en la frontera entre Chile y Perú esta semana, una zona muy utilizada por migrantes peruanos, colombianos, venezolanos, ecuatorianos o dominicanos para ingresar a territorio chileno.
El destino de los venezolanos varados en la frontera es incierto ya que además de tener que tramitar el permiso de turismo para Chile, en Perú se acaba de establecer una visa humanitaria con el fin de ordenar su migración.
Los venezolanos representan el 23% de los 1.251.225 de extranjeros que se radicaron en Chile hasta 2018, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
"No emigran por turismo"
El líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, informó este sábado que se comunicó con la Cancillería chilena para establecer un mecanismo que facilite el ingreso de los migrantes venezolanos a ese país.

Tras un acto en San Felipe, estado de Yaracuy (centro-norte), Guaidó, reconocido como presidente por más de 50 países, afirmó que su Administración está "en conversaciones con Cancillería (de Chile) para ver cómo podemos facilitar el proceso a los venezolanos", puesto que en su mayoría "no emigran por turismo".
De acuerdo con cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 4 millones de venezolanos han emigrado en los últimos 41 meses a consecuencia de la crisis económica y social que vive ese país.
"Estamos buscando una especie de adaptación a la medida", afirmó Guaidó y dijo entender la decisión que tomó Chile, "un país que ha sido solidario con los venezolanos".
Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Incendio en un frigorífico de La Plata: así quedaron las instalaciones una vez que el fuego fue controlado
Las llamas provocaron severos daños de infraestructura. Los autos que se encontraban en las inmediaciones del lugar quedaron destruidos

Bertín Osborne, “ahogado por las deudas”: un patrimonio embargado, una hipoteca hasta 2025 y una pensión por paternidad
El cantante se encuentra atravesando una delicada situación financiera, que le ha obligado a tomar medidas urgentes

Receta de frejoles canarios con tocino
Descubriendo los sabores auténticos de la gastronomía peruana con la receta de los frejoles canarios

Temblor hoy 19 de febrero en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir los incendios en el Parque Nacional Lanín: uno de ellos está en terapia intensiva
El siniestro vial ocurrió el lunes por la noche en una curva “bastante pronunciada” de Neuquén. El conductor del vehículo lucha por su vida tras sufrir un trauma cerebral
