
La Justicia paraguaya extraditó este jueves a Estados Unidos a un ciudadano libanés para ser procesado por un tribunal de Florida por lavado de dinero procedente del tráfico de drogas, según informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un comunicado.
La Justicia paraguaya cumplió así con el pedido de extradición de Nader Mohamad Farhat, solicitado por el Tribunal de Distrito Sur de Florida, donde es investigado por lavado de activos producto del narcotráfico internacional, según la misma fuente.
En imágenes compartidas por la Senad se ve a Farhat cuando es llevado por agentes de ese organismo hasta las escaleras de un avión, al que fue alzado por efectivos con uniformes de la oficina antidrogas estadounidense (DEA).

El libanés se encontraba recluido en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, en Asunción, a la espera de la definición de su extradición, luego de haber promovido varias acciones judiciales para permanecer en el país, donde también enfrentaba los mismos cargos.
Su detención se produjo en mayo de 2018, en una oficina de Asunción, poco después de que la Policía Nacional y la Senad allanaran y registraran cuatro casas de cambio en Ciudad del Este, segunda urbe de Paraguay.
Faraht había sido aprehendido junto con el brasileño de origen libanés Mahmoud Ali Barakat, extraditado a Estados Unidos el 16 de noviembre pasado, acusado por los mismos delitos por las autoridades de ese país, y señalado como integrante del grupo terrorista Hezbollah.

El libanés extraditado también contaba con una investigación en su contra por parte de la Senad y el Ministerio Público, por su presunta relación con una trama de lavado de dinero.
En este esquema, Farhat habría sido el encargado "de recibir y posteriormente remesar importantes sumas de dinero en efectivo" desde Paraguay al exterior, y se presume que era "producto del tráfico internacional de drogas y otros delitos conexos", señaló la Senad.
La Senad estima que desde 2017 Farhat recibió importantes sumas de dinero, procedente de actividades ilícitas, que luego enviaba a través de transacciones electrónicas a otros países, entre ellos, Estados Unidos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Así se prepara la poderosa mascarilla natural de mamey con miel para combatir arrugas en la piel
La producción de elastina y la regeneración cutánea son solo unas de las grandes ventajas que tiene aplicarse este remedio casero para el cuidado fino del cutis

Desarticularon una banda en Lanús que se encargaba de distribuir material de abuso sexual infantil
Luego de una ardua investigación, tres hombres y una mujer fueron detenidos. Todos eran mayores de edad y de nacionalidad argentina

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”
En una entrevista exclusiva con Infobae, el director del Centro Simon Wiesenthal analiza el impacto y las perspectivas de los Acuerdos de Abraham, el auge del antisemitismo y la apertura de los archivos nazis en Argentina

Amor, celos y erupciones: la leyenda de los volcanes en Ecuador
La cosmovisión andina da voz a la majestuosidad de la cordillera ecuatoriana

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?
Pese a los impedimentos legales que enfrenta, el ex presidente intentará registrar su candidatura para las próximas elecciones. Tras perder el control del MAS, anunció su alianza con un partido acusado de “alquilar” su sigla y plagiar planes de Gobierno
