El periodista nicaragüense Luis Galeano abandonó el país tras la orden de captura emitida por el régimen de Daniel Ortega

"Hemos salido debido a la persecución que ha entablado la dictadura en contra de los medios de comunicación independientes y en contra de periodistas independientes", afirmó el comunicador, quien dejó la nación junto a su colega Wistom Postome

Guardar
Luis Galeano (FOTO/LA PRENSA/Uriel Molina)
Luis Galeano (FOTO/LA PRENSA/Uriel Molina)

El periodista nicaragüense Luis Galeano, director del programa de opinión y debate "Café con Voz", informó que abandonó el país tras la orden de captura girada por un juez de Managua, en medio de la crisis sociopolítica que vive el país y que ha dejado cientos de muertos desde abril pasado.

"Hemos salido del país efectivamente debido a la persecución que ha entablado la dictadura en contra de los medios de comunicación independientes, en contra de periodistas independientes", dijo Galeano.

Galeano, de 40 años, transmitía su programa en el canal 100 % Noticias que fue allanado por la Policía Nacional el viernes, al tiempo que el estatal Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ente regulador del sector, ordenó a las operadoras de televisión por suscripción retirarlo de su menú, lo que efectivamente ya ocurrió.

El periodista Miguel Mora, dueño del canal 100 % Noticias, y Lucía Pineda, la jefa de prensa de ese medio, están detenidos desde la noche del viernes pasado tras el allanamiento de esa televisora y enfrentan cargos por "fomentar e incitar al odio y la violencia" y "provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas".

El régimen de Daniel Ortega
El régimen de Daniel Ortega reprimió a los manifestantes en los últimos meses (AFP)

El juez Sexto de Distrito Penal de Audiencia de Managua, Henry Morales, a petición de la fiscal auxiliar Lillyam Sosa, también emitió una orden de captura en contra de los periodistas Galeano y Jackson Orozco, además del comentarista político Jaime Arellano, según la Comisión Permanente de los Derechos Humanos (CPDH).

Galeano, que ha trabajado para el periódico local El Nuevo Diario, la Agencia EFE y colaborado con la agencia estadounidense Associated Press (AP), calificó esa orden de captura de "infame" y, pese a estar fuera de Nicaragua, "no lo callarán".

"El régimen Ortega-Murillo cree que al sacarnos del país, o al encarcelarnos o al tratar de perseguirnos y desesperarnos, todo se acabó y está equivocado", sostuvo.

A su juicio, la "persecución" que el Gobierno que preside Daniel Ortega realiza contra organismos no gubernamentales, medios de comunicación independientes y periodistas críticos, "lo único que hace es mostrar el rostro criminal que ha tenido el señor Ortega oculto".

"Ustedes (Gobierno) quieren criminalizarnos a nosotros (los periodistas) y quieren echarnos la culpa de la desgracia que ustedes mismos han provocado", señaló el comunicador, que acusó al Ejecutivo de ser "un régimen criminal", soberbio, arrogante, prepotente, de no respetar las libertades públicas, ni al que piensa distinto.

El Canal 10 de Nicaragua
El Canal 10 de Nicaragua fue otro de los medios perseguidos por el Gobierno

"En Nicaragua se ha convertido en un crimen pensar distinto, decir las cosas que uno cree, emitir opiniones cuando la Constitución nos da ese derecho", argumentó Galeano, que se declaró un "perseguido político".

Junto a Galeano también huyó del país el periodista Wistom Postome, que forma parte del equipo del programa "Café con Voz", según dijo.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió recién sobre la "intensificación de la cuarta etapa de represión estatal" en Nicaragua contra periodistas y medios independientes.

Las tres etapas previas consistieron en agresiones a las protestas callejeras pacíficas, ataques armados contra ciudades que rechazan a Ortega y la criminalización de las protestas, según la CIDH, todas con saldos mortales.

El Gobierno dio por concluida la misión de ese organismo en Nicaragua la semana pasada.

Desde el pasado 18 de abril Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado entre 325 y 545 muertos, de 340 a 674 detenidos, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio, según organismos humanitarios. El Gobierno reconoce 199 muertos.

Ortega, con más de 11 años en el poder de manera continuada, no acepta responsabilidad en la crisis ni tampoco los señalamientos generalizados sobre graves abusos de las autoridades contra los manifestantes antigubernamentales, y denuncia ser víctima de un intento de "golpe de Estado" que, asegura, ya ha sido derrotado.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Cuánto podría crecer el gasto en jubilaciones este año y qué pasará con los haberes

Tras un fuerte ajuste en 2024, las jubilaciones y pensiones se consolidan como motor del gasto primario con un crecimiento sostenido a lo largo del año, según un informe privado. El rol de los subsidios a la energía

Cuánto podría crecer el gasto

La justicia volvió a fallar en favor de Mercado Libre en el conflicto con el sindicato de Camioneros

El fallo forma parte de un largo un litigio de encuadramiento sindical del personal de logística del unicornio argentino. La Cámara le dio un nuevo revés al gremio en su disputa con la empresa de Marcos Galperin

La justicia volvió a fallar

Ordenan la libertad de Carlos Lehder, excapo del cartel de Medellín: cancelaron órdenes de captura en su contra

El excapo colombo-alemán, conocido como “el Loco”, llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado en un vuelo comercial desde Alemania el 28 de marzo de 2025

Ordenan la libertad de Carlos

Petro se indignó por críticas de cabecillas del ELN en su contra: “Veo gente en los poderes públicos y en la delincuencia buscando censurarme”

El mandatario insistió en que la esencia revolucionaria del ELN se ha desdibujado con el tiempo, asegurando que sus integrantes han adoptado comportamientos similares a los de las élites a las que históricamente han combatido

Petro se indignó por críticas

Dos meses fueron suficientes para que Sofía Vergara terminara su romance con Lewis Hamilton: esto es lo que se sabe

La pareja fue vista hace un tiempo disfrutando de una cena en las calles de Nueva York y, al parecer, la barranquillera se ha sentido “abandonada” por el piloto

Dos meses fueron suficientes para
MÁS NOTICIAS