Quiénes fueron electos gobernadores en los principales estados de Brasil

Joao Doria se impuso en San Pablo y Wilson Witzel en Río de Janeiro, mientras que Ibaneis Rocha ganó en el Distrito Federal y Romeu Zema en Minas Gerais. Ninguno pertenece a las fuerzas en las que militan los dos candidatos a la presidencia

Guardar

Nuevo

Brasileños forman fila para votar (AFP)
Brasileños forman fila para votar (AFP)

Además de la segunda vuelta para el cargo de presidente, en la cual Jair Bolsonaro (PSL) se impuso este domingo ante Fernando Haddad (PT), hubo también ballotage en diferentes estados de Brasil que eligieron a sus nuevos gobernadores.

En el caso San Pablo, el estado más poblado y centro económico y financiero del país, los resultados oficiales indicaban que João Doria, del Partido de la Social Democracia de Brasil (PSDB) del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, se imponía con el 52,11% de los votos sobre Márcio França, del Partido Socialista Brasileño (PSB).

Mientras que en el icónico estado de Río de Janeiro el candidato Wilson Witzel, del Partido Social Cristiano (PSC), donde militaba Bolsonaro hasta hace poco y con quien mantiene fidelidad, obtenía el 59,74% de los votos frente al 40,26% de Eduardo Paes, del Partido Demócratas.

Joao Doria y Wilson Witzel, elegidos gobernadores de San Pablo y Río de Janeiro, respectivamente
Joao Doria y Wilson Witzel, elegidos gobernadores de San Pablo y Río de Janeiro, respectivamente

Por otro lado Ibaneis Rocha, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), se impuso con el 69,98% de los votos sobre Rodrigo Rollemberg, del  (PSB), con el 30,02%, y se convirtió en gobernador del Distrito Federal, según resultados oficiales.

En Minas Gerais, segundo estado más poblado del país, Romeu Zema, del Partido Novo, también obtuvo el éxito con el 68,63% de los votos según datos oficiales, imponiéndose sobre Antonio Anastasia (PSDB), con el 31,37%.

Ninguno de los elegidos, así como tampoco de los derrotados, en estos cuatro distritos estratégicos pertenecen al Partido Social Liberal ni al Partido de los Trabajadores, de los candidatos a la presidencia Bolsonaro y Haddad, respectivamente.

Y en Pará ganó Helder Barbalho, del MDB, con el 55,17% sobre el 44,83% de Marcio Miranda (DEM), y en Río Grande do Norte se imponía Fatima Bezerra (PT) con el 57,09%.

Jair Bolsonaro y Fernando Haddad
Jair Bolsonaro y Fernando Haddad

Santa Catarina era el estado más importante entre los que eligieron a un candidato del PSL de Jair Bolsonaro como gobernador: Comandante Moisés logró el 70,29% de los votos, contra el 29,51% de Gelson Merísio (PSD). También Rondonia y Roraima sumaban gobernadores de la fuerza del presidente electo: el coronel Marcos Rocha (66,14%) y Antonio Denarium (53,47%), respectivamente.

Mientras que Eduardo Leite (PSDB) ganó en Río Grande do Sul con el 53,08%, y Belivaldo, del PSD, lo hacía en Sergipe con el 64,66%.

En Amapá ganaba Waldez, del PDT, con el 52,38%; en Amazonas Wilson Lima, del PSC con el 59,43%; en Mato Grosso do Sul Reinaldo Azambuja, del PSDB, con el 52,35%.

En tanto ya en primera vuelta hubo nuevos gobernadores para Acre (Gladson Cameli, PP), Alagoas (Renan Filho, MDB), Bahia (Rui Costa, PT), Ceará (Camilo Santana, PT), Espírito Santo (Renato Casagrande, PSB), Goiás (Ronaldo Caiado, DEM), Maranhao (Flávio Dino, PCdoB), Mato Grosso (Mauro Mendes, DEM), Paraná (Ratinho Junior, PSD), Paraíba (Joaoa Azevedo, PSB), Pernambuco (Paula Camara, PSB), Piauí (Wellington Dias, PT) y Tocantins (Mauro Carlesse, PHS).

MÁS SOBRE ESTE TEMA: 

Jair Bolsonaro, el capitán del Ejército que le declaró la guerra al establishment político y está a un paso de la presidencia

Jair Bolsonaro volvió a votar con un chaleco antibalas: "La expectativa es de victoria"

Fernando Haddad, el candidato suplente al que sólo quería Lula, ante el reto de una remontada histórica

Guardar

Nuevo