Horas antes del ballotage en Brasil, las encuestas de Ibope y Datafolha dieron por vencedor a Jair Bolsonaro

El candidato de derecha derrota a Haddad por una ventaja cercana a los diez puntos porcentuales. En las últimas dos semanas el candidato del PT logró acortar la diferencia pero nunca superó a su rival

Guardar
Jair Bolsonaro y Fernando Haddad
Jair Bolsonaro y Fernando Haddad

En la víspera de la segunda vuelta de las elecciones de Brasil, las encuestadoras Ibope y Datafolha dieron por ganador al ultraderechista Jair Bolsonaro, con una diferencia que ronda los 10 puntos porcentuales sobre su rival Fernando Haddad. 

La encuesta de Datafolha publicada el sábado muestra a Jair Bolsonaro con 55% de la intención de voto contra un 45% del sucesor de Luiz Inácio Lula da Silva y candidato del Partido de los Trabajadores (PT). Los números son resultado de 18.371 entrevistas, realizadas en 340 municipios durante el viernes y el sábado.

Ibope, por su parte, publicó un sondeo realizado sobre unos 3 mil electores que difiere en apenas un punto del de Datafolha: le otorgó 54% de la intención de voto a Bolsonaro, contra un 46% a Haddad. 

Más temprano, otro sondeo ubicó también a Bolsonaro como ganador, con 56,8% de los votos, contra un 43,2% a Haddad. En ese caso, la firma MDA entrevistó a 2.002 electores de 137 ciudades de todas las regiones del país, entre este viernes y sábado.

Los tres sondeos indicaron un achicamiento de la diferencia de votos entre ambos candidatos en favor de Haddad, después de que en la última semana esa diferencia rondara los 20 puntos porcentuales.

'Virada' en apuros

Haddad, de 55 años, fue designado candidato en septiembre, en reemplazo de Lula, que purga desde abril una pena de 12 años de cárcel por corrupción, en el marco de la operación "Lava Jato" que golpeó de lleno a grandes figuras del PT y sus aliados.

El ex alcalde de Sao Paulo (2012-2016) obtuvo en la primera vuelta el 29% de los votos, frente al 46% de Bolsonaro.

Fuerzas políticas de centro-izquierda y activistas dentro del propio partido han criticado al PT por no haber hecho un 'mea culpa' por sus errores y haberse alejado de las clases populares, impidiéndole a Haddad formar un "frente democrático" para el balotaje.

En su último acto de campaña, el ex ministro de Lula realizó una "caminata por la paz" en Heliópolis, una de las mayores favelas de Sao Paulo. Varios centenares de seguidores lo acompañaron por las estrechas callejuelas de la barriada, en clima de fiesta y vestidos de blanco.

"La población está tomando conciencia del salto a lo desconocido que significa la candidatura de Bolsonaro. (…) Nos están queriendo vender gato por liebre, una persona truculenta por una persona pacífica", afirmó.

"La virada (remontada) vendrá. Brasil está despertando", añadió.

Las elecciones "no están ganadas"

Mientras, Bolsonaro daba los últimos pasos de su campaña desde su casa, en Río de Janeiro, como viene haciendo desde que fue apuñalado en un mitin el 6 de septiembre y pasar tres semanas hospitalizado.

El ultraderechista lamentó no estar cerca de la gente "por limitaciones médicas", y pidió a sus seguidores que "no relajarse".

"Las elecciones no están ganadas, tenemos que luchar hasta último momento (…) No vamos a dar la oportunidad para que el otro lado diga 'ganamos, fue una remontada'", recordó a sus seguidores en una transmisión por Facebook.

Famoso por su retórica exaltada, nutrida de comentarios machistas, racistas y homófobos, Bolsonaro ha intentado moderar el tono en las últimas horas. En esa última transmisión dijo también: "Queremos un Brasil libre, que deje los prejuicios: blanco, negro; homo, hetero; quién sabe si yo soy gay, y si yo fuera, cuál es el problema", dijo, acompañado del diputado electo Helio Negão, un hombre negro.

También ha procurado alejar el temor de que su gobierno podría significar un regreso a los años sombríos de la dictadura militar (1964-1985).

Con información de AFP

MÁS SOBRE ESTE TEMA: 

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS