![La llegada de Fernando Haddad](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F09%2F21012329%2F2018-09-21T000916Z_1577383444_RC1FC95DCB90_RTRMADP_3_BRAZIL-ELECTION-DEBATE.jpg?auth=6bc202777c3a725aad2beaeb898cefeaf47f21a6ee901c79d544c203204a805d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Fernando Haddad, el candidato presidencial seleccionado por el encarcelado ex mandatario brasileño Lula da Silva, fue el principal blanco de los ataques de los demás aspirantes durante el debate televisado realizado el jueves.
El aspirante de izquierda se ha posicionado en el segundo lugar en las preferencias en menos de tres semanas.
La del jueves fue la primera participación un debate televisado del abanderado del Partido de los Trabajadores (PT), desde que el pasado 11 de septiembre fuera proclamado como sucesor de Lula, preso por corrupción y lavado de dinero.
Durante los dos primeros bloques del debate, realizado en el Santuario Nacional de Aparecida, en la ciudad homónima situada en Sao Paulo, los siete principales candidatos presidenciales volvieron a abordar temas como desempleo, salud y especialmente corrupción.
Los candidatos Geraldo Alckmin y Henrique Meirelles fueron los que lanzaron la mayor cantidad de críticas a Haddad durante la primera parte del debate en TV Aparecida.
El socialdemócrata Alckmin, , cuarto con un 9 % de intención de voto, dijo que la candidatura de Haddad se anunció frente a una prisión y Meirelles culpó al Partido de los Trabajadores de Haddad por el alto índice de desempleo y los problemas económicos por los que atraviesa Brasil.
![Geraldo Alckmin](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F04%2F06100526%2FCandidatos-presidenciales-en-Brasil-SF-Geraldo-Alckmin.jpg?auth=0fa75d7a98d7a24c380a75fcc163d6000b297dc6d397f5ba47bb5544af6cdc28&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Alckmin también defendió una reforma política para cambiar lo que consideró como un "modelo equivocado" y subrayó que "quien se enriquece con la política es un ladrón".
Haddad se comprometió a recuperar el crecimiento económico. El candidato apostó por el "fortalecimiento de las instituciones para combatir la corrupción" y defendió las medidas llevadas a cabo en ese sentido por el Partido de los Trabajadores.
En el debate, promovido por la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil y en el que estuvo ausente el ultraderechista Jair Bolsonaro, hospitalizado tras ser apuñalado, los principales candidatos a las presidenciales del 7 de octubre también apelaron la "ética política".
El PT había estado ausente en los últimos tres debates debido a su insistencia en la candidatura de Lula, quien tan solo entregó su testigo a Haddad tras ser vetado por la corte electoral y perder un sinfín de recursos ante la justicia.
De acuerdo con la encuesta divulgada hoy por la firma Datafolha, si las elecciones presidenciales fuesen hoy, Bolsonaro, con un 28 % de apoyos, y Haddad (16 %) serían los dos más votados y tendrían que disputar una segunda vuelta, el 28 de octubre, ya que ninguno obtendría más de la mitad de los votos.
Los sondeos sitúan en tercer lugar al laborista Ciro Gomes (13 %), quien volvió a presentarse como un "ejemplo" de honestidad en la lucha contra la corrupción y se comprometió a poner freno a la "cooptación de diputados mediante el soborno".
Por su parte, la ecologista Marina Silva, la tercera candidata más votada en las dos últimas elecciones presidenciales y cuya intención de voto bajó del 8 % al 7 % en una semana, enfatizó que Brasil ha sido " derrotado por la corrupción institucional" y denunció el uso de la política para "enriquecimiento ilícito".
En el debate también participaron el líder de los Sin Techo Guilherme Boulos, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), y el candidato de Podemos Alvaro Dias, aunque todos ellos con menos de un 3 % de intención de voto.
(Con información de AP y EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 12 startups latinoamericanas del sector tecnológico que están a punto de ser un unicornio
Un informe señala que dos empresas de origen argentino podrían llegar a valorizarse en más de 1.000 millones de dólares
![Estas son las 12 startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2WNZZJQUFAKBDQFCN6WTANBYI.jpg?auth=3a65939a9a38481a741296b2f635ed6a8420de1d9e1027b25c2af2313eb200a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)