Lula da Silva, preso

El ex presidente de Brasil abandonó el sindicato y fue escoltado hasta un avión que lo llevó hasta Curitiba. Allí, abordó un helicóptero hasta la sede de la Policía Federal, donde en una celda provisoria de 15 metros cuadrados comenzará a cumplir la condena de 12 años y un mes por corrupción

Guardar

Nuevo

Luiz Inácio Lula da Silva se convirtió este sábado en el primer ex presidente brasileño encarcelado por un delito común y en la mayor presa de la Operación Lava Jato, que desde hace cuatro años sacude a una clase política gangrenada por la corrupción.

El ex mandatario llegó por la noche en helicóptero a la sede de la Policía Federal de Curitiba , donde una celda de 15 metros cuadrados con baño privado fue especialmente acondicionada para alojarlo.

Tendrá derecho a una visita semanal de familiares cercanos y durante dos horas al día podrá tomar "baños de sol", es decir, tener recreos al aire libre.

Lula da Silva en su llegada a la sede de la Policía Federal de Curitiba. ( REUTERS/Ricardo Moraes)
Lula da Silva en su llegada a la sede de la Policía Federal de Curitiba. ( REUTERS/Ricardo Moraes)

Lula, de 72 años, fue condenado a 12 años y un mes de cárcel por el juez Sergio Moro, figura emblemática de Lava Jato, que lo consideró beneficiario de un apartamento de lujo ofrecido por una constructora a cambio de facilidades para obtener contratos con Petrobras.

El ex dirigente sindical, que enfrenta otros seis procesos penales, se declara inocente en todos.

 Frente a la sede policial, varios centenares de personas festejaron su llegada con fuegos artificiales, cornetas y silbatos, dando vítores a la “República de Curitiba”, la ciudad denominada “Capital de Lava Jato”.
 
Manifestantes anti Lula festejan la llegada del ex presidente a la sede la Policía. (REUTERS/Rodolfo Buhrer)
Manifestantes anti Lula festejan la llegada del ex presidente a la sede la Policía. (REUTERS/Rodolfo Buhrer)

"Gracias a esta detención existe ahora una pizca de esperanza en Brasil, de justicia", dijo Felipe Ploencio, un guardián de seguridad, de 26 años.

Del otro lado de un vallado tendido por la policía, había igualmente unos cientos de lulistas.

Simpatizantes de Lula protestan en su llegada a la sede la Policía en Curitiba. (REUTERS/Rodolfo Buhrer)
Simpatizantes de Lula protestan en su llegada a la sede la Policía en Curitiba. (REUTERS/Rodolfo Buhrer)

Lula "fue el mejor presidente de Brasil, hizo una revolución social, su prisión es injusta e ilegal", afirmó Eunice Campos, una psicopedagoga de 60 años.

Lula se entregó a la policía en el Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, en el cinturón industrial de Sao Paulo, donde estaba atrincherado y rodeado de miles de partidarios desde que el juez Moro emitió la orden de captura, 48 horas antes.

Como último desafío, asistió a una misa en memoria de su esposa fallecida el año pasado, que tuvo lugar frente a la sede sindical y en la que anunció su intención de someterse al fallo.

Lula, en el auto policial que lo retiró del sindicato donde estaba refugiado (O Estadao)
Lula, en el auto policial que lo retiró del sindicato donde estaba refugiado (O Estadao)

"Voy a cumplir la orden de cárcel (…) y cada uno de ustedes se transformará en un Lula", proclamó el ex mandatario, desencadenando un clamor unánime de "¡Soy Lula! ¡Soy Lula!".

 “Moro mintió al decir que esa apartamento era mío“, reiteró.

Y explicó lo que a sus ojos motivó su desgracia actual: "Hace mucho tiempo que soñé que era posible gobernar este país incluyendo a millones de personas pobres en la economía, en las universidades, creando millones de empleos".

Lula, llevado en hombres por simpatizantes antes de entregarse a las autoridades. (REUTERS/Francisco)
Lula, llevado en hombres por simpatizantes antes de entregarse a las autoridades. (REUTERS/Francisco)

"Con Lula preso estamos todos presos", atinó a decir Adriana Macedo, una profesora de 54 años.

 Lula trató en su mitin de alentar a sus partidarios, rodeándose de jóvenes candidatos de otros partidos de izquierda y reafirmando un programa de defensa de los derechos sociales y de las empresas nacionales.

Su detención es un nuevo golpe para su fuerza política, el Partido de los Trabajadores (PT), después de la destitución en 2016 de la presidenta Dilma Rousseff, su heredera política, acusada de manipular las cuentas públicas, y de la detención o la acusación de muchos de sus dirigentes históricos.

En el aeropuerto de San Pablo abordó un vuelo a Curitiba, la ciudad donde será encarcelado
En el aeropuerto de San Pablo abordó un vuelo a Curitiba, la ciudad donde será encarcelado

Queda por ver ahora quién puede capitalizar la detención de Lula y si el dirigente indiscutible del PT puede, desde la cárcel, transferir su electorado a otro candidato.

Los abogados de Lula interpusieron hasta último momento recursos para impedir su encarcelamiento. Uno de ellos consistió en cuestionar ante la corte suprema la posibilidad -vigente desde 2016- de comenzar las ejecuciones de penas a partir de una condena firme en segunda instancia.

Lula brindó su último discurso este sábado frente al sindicato metalúrgico que presidió en los años 70 (EFE/Sebastião Moreira)
Lula brindó su último discurso este sábado frente al sindicato metalúrgico que presidió en los años 70 (EFE/Sebastião Moreira)

El Supremo Tribunal federal (STF) rechazó su demanda, pero uno de sus jueces dijo que pretende plantear una moción el próximo miércoles, para discutir una medida cautelar que libere a aquellos que aún no hayan sido condenados por una tercera instancia judicial. Una decisión que sacaría a Lula de la cárcel más rápido de lo previsto.

infobae

Y a muchos otros presos más de Lava Jato.

Otro juez del STF denunció una "operación de sofoco" de las investigaciones.

Partidarios del PT llevaron en andas a Lula este sábado cuando terminó su discurso (Foto: Ricardo Stuckert)
Partidarios del PT llevaron en andas a Lula este sábado cuando terminó su discurso (Foto: Ricardo Stuckert)

Lula da Silva, retratado en 2014 en una visita al triplex por el que fue condenado

En otra ala de la sede de la PF en Curitiba purga su pena de 12 años de cárcel Antonio Palocci, que fue ministro de Hacienda de Lula y uno de los hombres fuertes del PT, pero dispuesto ahora a negociar una "delación premiada" contra su ex jefe.

Lula salió caminando del sindicato hasta subir a un vehículo de la Policía Federal. (REUTERS)
Lula salió caminando del sindicato hasta subir a un vehículo de la Policía Federal. (REUTERS)

La Operación Lava Jato condenó a decenas de empresarios y políticos. El presidente conservador Michel Temer fue objeto de dos acusaciones por parte de la Fiscalía General, pero ambas fueron bloqueadas por la Cámara de Diputados, donde decenas de legisladores se hayan igualmente en la mira de la justicia.

 Por Eugenia LOGIURATTO / con Carola SOLÉ en Sao Paulo y Jorge SVARTZMAN en Rio de Janeiro (AFP)
 

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Lula da Silva, tras el fallo que confirmó su condena: "Voy a cumplir el mandato de prisión que se me ha ordenado"

Así es la celda que lo espera a Lula da Silva en Curitiba

Ni por defender la democracia ni por sus ideas: Lula, el primer presidente brasileño en ir preso por un delito común

Guardar

Nuevo