
Agentes del régimen cubano arrestaron este miércoles a las activista Lía Villares y a varios actores con el fin de impedir la realización de una obra teatral en la galería independiente El Círculo, en La Habana, Cuba.
Los amigos y familiares de los detenidos desconocen su paradero.
"La Seguridad del Estado se apostó desde temprano en las afueras de la casa y no dejaba pasar a Iris Ruiz, la actriz del monólogo. Lia Villares bajó a solidarizarse y se las llevaron arrastradas, con una violencia tremenda", contó Luis Trápaga, pareja de Villares, a Diario de Cuba.
Villares es una activista de Cuba Decide, una iniciativa ciudadana que propone la realización de un plebiscito vinculante para iniciar una transición a la democracia en la isla.
"Lía sigue con paradero desconocido, ayer por la madrugada aparecía en la base de datos, aunque nos decían que había sido trasladada a un lugar donde la base de datos no reflejaba", agregó Trápaga a Cubanet. "Pero esta mañana desapareció de la base de datos completamente".
Iris Ruiz, quien fue detenida junto con Villares, aseguró, por su parte, que fueron interrogadas por "tres agentes" que le hablaron de una foto que hizo Villares entre dos policías y el logo de Cuba Decide. "Los dos policías estaban testificando que ellos no se habían prestado para eso", dijo Ruiz.
Como parte del interrogatorio le dijeron, además, que Lía estaba vinculada con "terroristas, ya ni siquiera con la CIA", según relató la actriz.
Durante el miércoles y jueves, la Seguridad del Estado se mantuvo vigilante en el sitio donde se celebraba el Festival Poesía sin Fin, e impidió la entrada del público a la obra teatral Psicosis.

Psicosis se basa en un texto de la autora inglesa Sara Keane, pero también está inspirado en unos sucesos ocurridos en 2010 en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, donde murieron 26 pacientes de hambre y frío, según informa Diario de Cuba. Este aspecto de la obra, al parecer, molestó al régimen castrista.
No es la primera vez que en El Círculo ocurre un caso similar: en el pasado se han llevado a cabo operativos policiales que tenían como fin vetar distintas manifestaciones artísticas.
El pasado abril, la Seguridad del Estado impidió la presentación del documental Nadie, del director Miguel Coyula, que trata sobre la vida del poeta Rafael Alcides.
Y en noviembre, otro trabajo de Miguel Coyula fue vetado: Los enemigos del pueblo, una obra en la que se dramatiza las horas finales de Fidel Castro.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Ana Martín revela que Jesús Martínez ‘Palillo’ casi muere por orden de un político: “Le dieron un balazo”
La hija del famoso comediante aseguró que su polémica sátira provocaba que fuera detenido y encerrado por las autoridades de forma constante

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera en vivo hoy 31 de marzo
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Los CV sin experiencia laboral sí tienen opción de conseguir empleo: consejos para mejorar tu hoja de vida
La Inteligencia Artificial puede ser una gran herramienta al crear el documento que resume la formación académica y actividades extracurriculares

El Tren de Aragua: de una prisión de lujo en el norte de Venezuela a una pandilla internacional perseguida por Trump
La cárcel de Tocorón fue durante varios años el epicentro de la actividad criminal de un grupo que recaudaba por año 3,5 millones de dólares

El kirchnerismo le respondió a Kicillof por el desdoblamiento: “Para discutir con la Constitución, antes hay que leerla completa”
La senadora provincial Teresa García apuntó contra el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. Se tensa al máximo la disputa por el proceso electoral de la provincia
