![(EFE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F09%2F30091754%2Fdesarme-farc-1920-efe.jpg?auth=d1562b53f0489a5e6933697c698de40a553ddbe2cfe285398dec4ab76cd06bb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) firmaron en noviembre un acuerdo de paz con el gobierno de su país en el que se comprometieron a desarmarse y regresar a la vida civil en un plazo de seis meses.
Pero un 5% de los guerrilleros no se acogerá al proceso de paz, según estimaciones del gobierno colombiano, y Brasil teme que sus armas acaben en manos de delincuentes locales.
"Existen algunos disidentes de las FARC que no están dispuestos a entrar en ese proceso de paz y hay un temor, justificado o no, de que una parte de ese arsenal pueda migrar para nuestras ciudades", afirmó el viernes Jungmann en una conferencia de prensa en Brasilia.
El ministro adelantó que se reunirá el próximo martes en Manaos (capital del estado fronterizo de Amazonas) con las autoridades colombianas de Defensa, con el objetivo de crear un "protocolo" para combatir conjuntamente el tráfico de armas y de drogas en la frontera.
El tráfico fronterizo preocupa especialmente a Brasil, que atraviesa una grave crisis en su sistema penitenciario, con sangrientos enfrentamientos entre bandas rivales.
El hacinamiento facilita que los grupos criminales ingresen armas, drogas y celulares a la prisión y comanden desde allí sus operaciones, una olla de presión que estalló con fuerza a comienzos de 2017 cuando se desató un sangriento enfrentamiento entre dos facciones rivales.
Después de la ola de violencia que dejó cerca de 140 muertos —muchos de ellos, decapitados— en tres grandes centros penales, el gobierno brasileño movilizó a las Fuerzas Armadas para rastrear objetos prohibidos en las cárceles y para patrullar Natal (noreste), donde se produjeron disturbios relacionados con la tensión en las prisiones.
Más de 300 militares entraron este martes en una cárcel de Roraima (norte), donde ocurrió una de las matanzas, en busca de armas, explosivos, celulares y drogas, en el primer operativo de este tipo.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)